CulturaI Festival Flamenco del Mayor

I Festival Flamenco del Mayor

-

La primera edición del Festival Flamenco Provincial del Mayor se celebrará desde mañana jueves, 20 de abril,   hasta el 29 de abril y recorrerá Benagalbón, Ronda, Torrox y Yunquera. Organizado por la Delegación de Mayores de la Diputación de Málaga con la colaboración de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Málaga, este primer encuentro reunirá en diferentes espacios a personas mayores de la provincia aficionadas a este arte para que tengan la oportunidad de expresar su talento sobre las tablas.

La iniciativa se presenta como la antesala de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga, cuya octava edición se celebra del 29 de abril al 27 de mayo en diferentes escenarios de toda la provincia y que contará con la participación de los artistas Rocío Molina, Tomatito, Manuel Liñán, David Lagos, y Maite Martín, entre otros.

La primera edición del Festival Flamenco Provincial del Mayor comienza este jueves (20 de abril) en el Teatro de Torrox, a las 18:30 horas, y contará con la participación de Rafael Ruano Reina, Carmela de Comares, Antonio Fuentes Melero, Miguel Navarro, con la guitarra de Gabriel Cabrera, acompañados por el baile de un cuadro flamenco.

El 22 de abril, a las 18:30 horas, Ronda recibirá en el Centro de Mayores a Francisco Cortés Ruiz, Joaquín Jiménez, Joaquín Cabello ‘El Quini’, Francisco Pereña González ‘Paco Pereña’ y Pilar Vergara con el toque de Niño de Aljima y el baile de un cuadro flamenco.

El Centro de Estudios del Folclore Malagueño de Benagalbón (Rincón de la Victoria) será el escenario elegido el 27 de abril para recibir a los cantaores Antonio José Fernández, Mari Carmen López Sánchez, Gregorio Valderrama Zapata, De Martín Ruiz, Mari Carmen Lastre, acompañados del guitarrista Gabriel Cabrera y un cuadro de baile flamenco.

Por último, para cerrar la primera edición del Festival Flamenco Provincial del Mayor, el sábado 29 de abril en la Casa de la Cultura de Yunquera actuarán Pepe Lara, Antonia Jiménez, Miguel González, José Tomé y Juan Gilabert.

Este certamen brinda la posibilidad, a artistas no profesionales, de actuar ante un público sobre un escenario, además de favorecer el bienestar de las personas mayores, aumentar la autoestima y facilitar el desarrollo personal, ya que la difusión del flamenco como género musical conlleva posibles beneficios de cara al crecimiento personal, educativo, personal, social y saludable.

La VIII Bienal de Arte Flamenco de Málaga está organizada por la Diputación de Málaga y Turismo Costa del Sol, con la colaboración de la Junta de Andalucía, Ministerio de Cultura, Ayuntamiento de Málaga, Málaga Procultura, Fundación SGAE, Museo Picasso Málaga, Museo Carmen Thyssen y la agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad