Noticias MálagaLa Diputación licita por 1,8 millones de euros el...

La Diputación licita por 1,8 millones de euros el mantenimiento de los 900 kilómetros de la Gran Senda

-

La Diputación de Málaga ha sacado a licitación por 1.819.813,22 euros los trabajos de mantenimiento y conservación de los casi 900 kilómetros que conforman la Gran Senda de Málaga (GR-249) en sus 35 etapas y sus variantes. Las actuaciones, que contemplan por ejemplo la reparación o sustitución de elementos de señalización o de protección de senderos que se encuentren dañados, se fijan para un periodo de cuatro años.

El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, ha explicado que el plazo de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 30 de agosto. Y ha añadido que es fundamental mantener en perfectas condiciones los senderos, restaurando los elementos que sean necesarios para la seguridad de quienes disfrutan de las rutas.

En este sentido, cada año, casi dos millones de senderistas recorren etapas de la Gran Senda de Málaga (GSM) , que transcurre por cuatro parques naturales, dos reservas naturales y tres parajes naturales, Igualmente, pasa por 54 cascos urbanos y 61 términos municipales. El recorrido enlaza también con el Camino Mozárabe de Santiago (GR-245) y con el sendero de Gran Recorrido Europeo GR–92 E-12, que atraviesa el arco mediterráneo finalizando en Grecia.

Ortega ha destacado que la Gran Senda estimula el interés por los espacios naturales de la provincia y contribuye a fomentar las visitas a las localidades por las que transcurre. “Se ha consolidado -ha indicado- como un recurso muy importante para dinamizar la economía de los pueblos del interior y a crear empleo, puesto que la afición de los senderistas por recorrer etapas de la Gran Senda ha incrementado notablemente las estancias en hoteles y casas rurales, así como las compras en comercios o establecimientos de restauración de los municipios del interior”.

Y ha incidido en que una de las claves de la GSM, ruta pionera en Andalucía,  es que aúna medio ambiente, deporte y el turismo desde la perspectiva del enfoque sostenible.

Tres lotes

Las tareas de mantenimiento y de reparación de posibles desperfectos en los itinerarios se han distribuido en tres lotes. En el primero se incluyen las etapas 4 a 17 y las variantes 1, 3 y 4, que suman 343 kilómetros, además de incluir también los observatorios de aves de Vélez Málaga y de Cuevas de San Marcos. Esta parte se ha licitado por 523.098,37 euros.

El lote número 2 engloba las etapas 18 a 26 y las variantes 5 y 6, con un total de 267,3 kilómetros, y también contempla los observatorios de aves de Arriate y de Jimera de Líbar. Ha salido a licitación por 807.689,02 euros.

Y el tercero incluye las etapas 1, 2 y 3 y desde la 27 hasta la 35, además de la variante 1 y del enlace con el GR-243 (Sierra de las Nieves). En este caso también se realizará el mantenimiento de los observatorios de Casares y de Mijas Mirador de las Águilas además de las pasarelas del Genal. Todo ello suma 284,1 kilómetros y ha salido a contratación por 489.025,83 euros.

Los trabajos consisten en visitas de inspección (como mínimos seis al año) de cada etapa de la GSM para determinar su estado y las necesidades de mantenimiento, realizar las necesidades detectadas y determinar las necesidades de reparación de los posibles desperfectos.

Se incluyen la reparación o sustitución de elementos dañados, como repintados y recolocación de aros, aspas, balizas, soportes y paneles de inicio, panorámicos e interpretativos. También se contemplan la reparación o sustitución de los elementos de seguridad de las etapas, como cadenas, pasamanos, y talanqueras y pequeños arreglos en los puentes y vados, como reajuste de maderas, anclajes y otros elementos.

Otras actuaciones son los desbroces ligeros en los entornos de las señales para garantizar su visibilidad, y el corte y la retirada de árboles y arbustos que dificulten o impidan el paso a pie, así como la limpieza de residuos.

Y también se efectuarán trabajos de conservación consistentes en la reparación de daños, producidos especialmente por las inclemencias del tiempo, como el deslizamiento de laderas o de caminos por lluvias, la caída de árboles o la rotura de muros de contención.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...