Málaga NoticiasLa Diputación licita por 1,8 millones de euros el...

La Diputación licita por 1,8 millones de euros el mantenimiento de los 900 kilómetros de la Gran Senda

-

La Diputación de Málaga ha sacado a licitación por 1.819.813,22 euros los trabajos de mantenimiento y conservación de los casi 900 kilómetros que conforman la Gran Senda de Málaga (GR-249) en sus 35 etapas y sus variantes. Las actuaciones, que contemplan por ejemplo la reparación o sustitución de elementos de señalización o de protección de senderos que se encuentren dañados, se fijan para un periodo de cuatro años.

El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, ha explicado que el plazo de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 30 de agosto. Y ha añadido que es fundamental mantener en perfectas condiciones los senderos, restaurando los elementos que sean necesarios para la seguridad de quienes disfrutan de las rutas.

En este sentido, cada año, casi dos millones de senderistas recorren etapas de la Gran Senda de Málaga (GSM) , que transcurre por cuatro parques naturales, dos reservas naturales y tres parajes naturales, Igualmente, pasa por 54 cascos urbanos y 61 términos municipales. El recorrido enlaza también con el Camino Mozárabe de Santiago (GR-245) y con el sendero de Gran Recorrido Europeo GR–92 E-12, que atraviesa el arco mediterráneo finalizando en Grecia.

Ortega ha destacado que la Gran Senda estimula el interés por los espacios naturales de la provincia y contribuye a fomentar las visitas a las localidades por las que transcurre. “Se ha consolidado -ha indicado- como un recurso muy importante para dinamizar la economía de los pueblos del interior y a crear empleo, puesto que la afición de los senderistas por recorrer etapas de la Gran Senda ha incrementado notablemente las estancias en hoteles y casas rurales, así como las compras en comercios o establecimientos de restauración de los municipios del interior”.

Y ha incidido en que una de las claves de la GSM, ruta pionera en Andalucía,  es que aúna medio ambiente, deporte y el turismo desde la perspectiva del enfoque sostenible.

Tres lotes

Las tareas de mantenimiento y de reparación de posibles desperfectos en los itinerarios se han distribuido en tres lotes. En el primero se incluyen las etapas 4 a 17 y las variantes 1, 3 y 4, que suman 343 kilómetros, además de incluir también los observatorios de aves de Vélez Málaga y de Cuevas de San Marcos. Esta parte se ha licitado por 523.098,37 euros.

El lote número 2 engloba las etapas 18 a 26 y las variantes 5 y 6, con un total de 267,3 kilómetros, y también contempla los observatorios de aves de Arriate y de Jimera de Líbar. Ha salido a licitación por 807.689,02 euros.

Y el tercero incluye las etapas 1, 2 y 3 y desde la 27 hasta la 35, además de la variante 1 y del enlace con el GR-243 (Sierra de las Nieves). En este caso también se realizará el mantenimiento de los observatorios de Casares y de Mijas Mirador de las Águilas además de las pasarelas del Genal. Todo ello suma 284,1 kilómetros y ha salido a contratación por 489.025,83 euros.

Los trabajos consisten en visitas de inspección (como mínimos seis al año) de cada etapa de la GSM para determinar su estado y las necesidades de mantenimiento, realizar las necesidades detectadas y determinar las necesidades de reparación de los posibles desperfectos.

Se incluyen la reparación o sustitución de elementos dañados, como repintados y recolocación de aros, aspas, balizas, soportes y paneles de inicio, panorámicos e interpretativos. También se contemplan la reparación o sustitución de los elementos de seguridad de las etapas, como cadenas, pasamanos, y talanqueras y pequeños arreglos en los puentes y vados, como reajuste de maderas, anclajes y otros elementos.

Otras actuaciones son los desbroces ligeros en los entornos de las señales para garantizar su visibilidad, y el corte y la retirada de árboles y arbustos que dificulten o impidan el paso a pie, así como la limpieza de residuos.

Y también se efectuarán trabajos de conservación consistentes en la reparación de daños, producidos especialmente por las inclemencias del tiempo, como el deslizamiento de laderas o de caminos por lluvias, la caída de árboles o la rotura de muros de contención.

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad