CulturaEl Museo Carmen Thyssen Málaga organiza las 22ª Jornadas...

El Museo Carmen Thyssen Málaga organiza las 22ª Jornadas DEAC 2024

-

El Museo Carmen Thyssen Málaga organizará la 22ª edición de las Jornadas DEAC 2024, destinada a la reflexión sobre la actividad de los Departamentos de Educación y Acción Cultural de Museos. La cita tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre.

Bajo el título ‘Otro lugar: Procesos, límites, relaciones’, los organizadores proponen para estas 22ª Jornadas DEAC “un encuentro alegre, tranquilo y productivo para activar juntas las reflexiones, corporalidades y emociones que nos implican en nuestro trabajo, con la fortuna de poder desarrollarnos con él y las ansiedades de no poder desarrollarnos con él”.

Las Jornadas DEAC están especialmente destinadas a profesionales de la educación, mediación, programación y gestión cultural en Museos u otras instituciones culturales, así como a todas aquellas personas de la comunidad educativa y artística interesadas en este segmento.

El programa, aún sujeto a incorporaciones de última hora, se conforma de diversas charlas, conversatorios y talleres. De ellas, destaca en el día de clausura la charla ‘De un lugar a otro: Prácticas peripatéticas en el arte contemporáneo’, que disertará el artista mexicano y pedagogo cultural Pablo Helguera.

Asimismo, integrarán el amplio programa de las Jornadas profesionales tanto independientes como de instituciones como la PAD (Asociación de Profesionales Andaluzas de la Danza), la AMECUM (Asociación de Mediadoras Culturales de Madrid), la UTMAD (Unión de Trabajadores de Madrid Destino), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el CA2M, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la Universidad de Nebrija, la Universidad de Granada, la Mancomunidad del Valle del Jerte, la Fundación Carulla, La Casa Amarilla, El Palomar y Rancho Rata.

El comité científico de las 22ª Jornadas DEAC se compone de Eva García, educadora en Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; Sara Buraya, responsable del Área Museo Tentacular en Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Carmen Palacios, coordinadora de Educación en Museo Würth La Rioja, y Pilar Soto, artista y profesora en el Dpto. de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.

El equipo interno de trabajo de estas Jornadas se conforma de las educadoras del Museo Elisabeth Aparicio, Belén Brasa y Lola Delgado, así como por Eva Sanguino, jefa del Área de Educación y Acción Cultural del Museo.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad