El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados ‘solmáforos’ que indicarán el nivel de riesgo de radiación ultravioleta en las playas de la localidad. Las empresas tienen hasta el 17 de julio para presentar ofertas y el plazo de ejecución es de 25 días.
Los ‘solmáforos’ funcionarán según la escala de cinco niveles establecida por la Organización Mundial de la Salud, utilizando diferentes colores para advertir del riesgo: verde para radiación baja, amarillo para moderada, naranja para alta, rojo para muy alta y violeta para riesgo extremo de radiación ultravioleta.
Los dispositivos estarán alimentados por una placa solar y contarán con batería de litio para garantizar su funcionamiento continuo. La instalación abarcará prácticamente todo el litoral benalmadense, distribuyéndose en 20 playas diferentes de la localidad.
La exposición prolongada a los rayos ultravioletas sin protección adecuada puede causar quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel, daños oculares y aumentar significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Los rayos UV también pueden provocar cataratas y otras afecciones oculares graves, además de suprimir el sistema inmunológico.
Los ‘solmáforos’ se instalarán en las playas de Carvajal, Tajo de la Soga, La Morera, La Perla, Playa Bonita, Arroyo Hondo, Malibú, La Viborilla, Benalnatura, La Yuca, Torrequebrada, Torrevigía, Los Melilleros, Arroyo de la Miel, El Bil Bil, Santa Ana, Las Gaviotas, Malapesquera, Torrebermeja y Fuente de la Salud.
Los dispositivos permitirán a los bañistas tomar decisiones informadas sobre la exposición al sol y prevenir los riesgos asociados a la radiación ultravioleta. Si el proceso de licitación se desarrolla según lo previsto, estos aparatos estarán operativos durante la presente temporada estival en el litoral benalmadense.