Las periodistas María Escario y Begoña Fleitas han sido galardonadas con el VII Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara en una ceremonia celebrada en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga. Escario recibe el reconocimiento a la trayectoria profesional, mientras que Fleitas obtiene el premio al mejor artículo deportivo por su reportaje sobre violencia de género en el atletismo keniata.
El galardón está organizado por la Fundación Manuel Alcántara, en colaboración con Fundación Unicaja, el Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga. El acto contó con la presencia del concejal de Deportes Borja Vivas y representantes de las entidades colaboradoras.
Begoña Fleitas ha sido premiada por su trabajo «CHEPTEGEI. La última cara de un drama», publicado en el diario Marca el veintiuno de septiembre de dos mil veinticuatro. El reportaje relata el asesinato de la maratoniana ugandesa Rebecca Cheptegei en Kenia y expone la violencia de género que sufren las atletas en ese país.
El texto documenta casos como los de Agnes Tirop, Edith Muthoni o Damaris Mutua, y analiza factores como el patriarcado, el control financiero y el alcoholismo. También destaca iniciativas como la ONG «Ángeles de Tirop», creada para proteger y concienciar a las mujeres atletas del valle del Rift.
El jurado, formado por Alfredo Relaño, Cristina Rico Cabeza, Antonio Ismael Aragón, Antonio Trujillo y Javier Sánchez, valoró la capacidad del reportaje para combinar narración periodística rigurosa con compromiso humano. Los miembros destacaron que el trabajo trasciende la cobertura deportiva tradicional y se adentra en las dificultades de las atletas keniatas.
María Escario, licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, se incorporó a RTVE en mil novecientos ochenta y cinco. Ha presentado la sección de deportes del Telediario y cubierto siete Juegos Olímpicos, varias Copas del Mundo de Fútbol, Eurocopas y finales de la Champions.
Fleitas se licenció en Periodismo en la Universidad de Sevilla y se incorporó a la redacción de MARCA en Madrid en el año dos mil. Ha cubierto dos Juegos Olímpicos, unos Juegos Paralímpicos y múltiples campeonatos europeos y mundiales de atletismo.
El premio reconoce desde dos mil dieciocho a periodistas como Laura Marta Loriente, Ander Izagirre, José Ignacio Pérez Hernández y figuras como Alfredo Relaño, Pepe Domingo Castaño y Matías Prats Luque.