Sin categoríaJoe, Nicolas Cage volviendo a las raíces interpretativas

Joe, Nicolas Cage volviendo a las raíces interpretativas

-

Quizás estamos mal acostumbrados a ver el cine americano siempre con ese final feliz, quizás nos dejamos llevar por el lujo de las superproducciones y pocas veces nos enfrentamos a ver películas de un realismo patente y lleno de cicatrices de la sociedad americana, pero también estamos demasiado acostumbrados a que nos digan que es en el sur dónde únicamente existe una sociedad literalmente aniquilada por el sistema.

Joe es una apuesta arriesgada de Cage, que tras los baches económicos parece abocado a recoger papeles y producciones de segunda fila. Puede que sea por ese motivo o porque de vez en cuando le gusta salirse del rol prefijado de gran estrella. Lo cierto es que cada fotograba de Joe nos introduce en unos oscuros personajes, hilarantes contra la sociedad, son capítulos de un grito excéntrico hacia el exterior. Joe es un acercamiento al cine realista, costumbrista por momentos donde todos y cada uno de los personajes son parte de una historia de derrota y fracaso. Sin embargo uno cuando lleva parte del metraje se siente como que poco más le va a contar Gordon Green que pueda atemorizarme. La cruenta realidad de una vida que lleva al paroxismo de sálvese quien pueda porque aquí todos estamos realmente “jodidos”.

No puedo cerrar el comentario, sin escribir que Cage me recuerda en demasía a Bardem en “Los lunes al sol”, será porque entre los perdedores siempre hay alguien que algo gana, aunque sea en la cantidad de penurias que ha de pasar.

Roberto Jiménez

 

Últimas noticias

Abraham Boba actúa en la entrega del V Premio de Poesía Ciudad de Estepona el 23 de octubre

El vocalista de León Benavente, Abraham Boba, ofrecerá un concierto gratuito el jueves 23 de octubre a las 20:00...

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá...

Pizarra reúne a mujeres rurales de Andalucía y América Latina el 16 de octubre

El II Encuentro de Mujeres Rurales se celebró el 16 de octubre en la Casa de la Cultura de...

La Oreja de Van Gogh actuará en Fuengirola el 27 de junio con Amaia Montero

La Oreja de Van Gogh actuará en Marenostrum Fuengirola el 27 de junio de 2026 con Amaia Montero como...

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena proyecta 30 cortometrajes del 18 al 25 de octubre

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena celebra su edición del 18 al 25 de octubre en la Casa...

Los siete ayuntamientos del Valle del Guadalhorce se adhieren a la Red PIT

Los siete ayuntamientos de la comarca del Valle del Guadalhorce formalizaron el 8 de octubre su incorporación a la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad