Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the all-in-one-seo-pack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Creation of dynamic property AIOSEO\Plugin\AIOSEO::$emailReports is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/all-in-one-seo-pack-pro/app/AIOSEO.php on line 327

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-image-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-redirects domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Los andaluces realizaron más de 280.000 donaciones de sangre durante 2015, casi un 3% más que el año anterior - DMálaga
VidaSaludLos andaluces realizaron más de 280.000 donaciones de sangre...

Los andaluces realizaron más de 280.000 donaciones de sangre durante 2015, casi un 3% más que el año anterior

-

Los andaluces han realizado a lo largo de 2015 un total de 282.139 donaciones de sangre, con 13.467 de plasma. Estos datos confirman un incremento de un 2,82% con respecto al año anterior. Por provincias, las tasas más altas corresponden a Sevilla y Málaga, con 63.823 y 46.292 donaciones respectivamente.
La Consejería de Salud recuerda que estas donaciones permiten cubrir las demandas de sangre de los hospitales de Andalucía y contribuyen a mantener las reservas de sangre en niveles óptimos.

En este sentido, enfermedades hematológicas como anemias, leucemias, linfomas y trombocitopenia constituyen el conjunto de patologías que más demanda de sangre presentan. Las necesidades diarias de donaciones varían según la provincia y se estiman en función de la demanda que se prevé para un periodo de entre cinco y siete días.

En el resto de provincias de Andalucía, las donaciones de sangre y plasma han sido las siguientes: en Almería, un total de 19.874; Cádiz, 35.089 donaciones; Granada, 41.547; Huelva, 18.882; Córdoba, 32.842 y Jaén, con 23.790 donaciones durante 2015.

Los requisitos para poder donar sangre son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer enfermedades crónicas ni tener una infección aguda, no tener anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como, por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida. No obstante, en el momento de la donación, el personal médico de los centros realizará una evaluación médica personalizada para asegurar la seguridad clínica para el donante y la calidad de las donaciones.

En todas las provincias andaluzas hay puntos para acudir a donar sangre con horarios flexibles, de manera que los ciudadanos tienen la posibilidad de hacerlo tras su jornada laboral o incluso los fines de semana.

Red de centros

En Andalucía existen ocho centros de transfusión sanguínea, uno por provincia. Para los desplazamientos se dispone de 40 unidades móviles, de las cuales cinco son autónomas; es decir, en ellas se pueden efectuar las donaciones, y el resto son mixtas, por lo que están destinadas al transporte del personal y los materiales para atender colectas en lugares concretos que son la principal fuente de hemodonación.

En la comunidad autónoma andaluza, se realizan casi 5.000 colectas de sangre repartidas por toda la geografía de la región con el objetivo de acercar la posibilidad de donación al lugar de residencia o trabajo habitual de los ciudadanos. En las webs de los centros provinciales de hemodonación se recoge la información de calendarios (lugares, días y horas) de las colectas en el mes previo a su realización

Las unidades de urgencias (22%), Cuidados Críticos (18%) y Hematología (16%) son aquellas donde se van requerir más unidades de sangre y derivados (hematíes, plasma o plaquetas). Las enfermedades hematológicas como las anemias, las leucemias, los linfomas y la trombocitopenia son hoy el conjunto de patologías que más demanda de sangre presentan. En segundo lugar se encuentran las hemorragias.

En el proceso de donación se están produciendo cambios importantes orientados a obtener por separado los distintos componentes de la sangre (hematíes y plasma) con la finalidad de poder orientar cada donación a las necesidades de cada momento.

Perfil del donante

En total, existen cerca de 200.000 donantes activos en la comunidad, de los que el 56% es hombre y el 44%, mujer. El perfil del donante de sangre en Andalucía es el de un varón de 30 a 50 años que acude a las colectas móviles. Sin embargo, cambia esa proporción entre los nuevos donantes más jóvenes, donde prácticamente la mitad son hombres y la otra mitad son mujeres.

Por edades, el sector más numeroso es el que abarca de los 18 a los 30 años (29,1% del total), mientras que la franja de edad de 31 a 40 supone el 22,3%; de 41 a 50 años, el 27,1% ; de 51 a 60 años, el 18% y un 3,5% tiene más de 60 años.

La distribución según grupo sanguíneo es la siguiente: los donantes cuyo grupo es el 0 positivo son los más numerosos y representan el 36,42%. Inmediatamente detrás se encuentran los donantes A positivos, que ascienden al 34,18%, seguidos por los 0 negativos (8,56%) y B positivos (8,01%). Por su parte, las personas con grupo A negativo representa el 7,24% del total de los donantes de sangre, mientras que los AB positivos son el 3,22%, los B negativos el 1,65%, y los AB negativos el 0,73% del total.

Los grupos sanguíneos más demandados en Andalucía son el A positivo y el 0 positivo, aunque por las especiales características inmunológicas tiene gran importancia el 0 negativo y para las donaciones de plasma el AB+.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad