CulturaMúsica“A vivir que son dos días” la inteligencia musical...

“A vivir que son dos días” la inteligencia musical en la radio

-

Por la redacción de www.oceaund.com

Hay programas de radio que se aferran a los diferentes personajes que en él intervienen para intentar perpetuarse en las ondas. Algunos personajes mueren, desaparecen embebidos en su propio jugo, quizás porque cansan a la gente y como siempre se argumenta, es mejor una salida triunfal que una huida hacia adelante. A vivir que son dos días es un programa de radio de la Cadena Ser que ha pasado por tener esos personajes singulares -Manolito Gafotas de Elvira Lindo- para luego recoger a periodistas catódicos que poco aportan al medio salvo cubrir el expediente de un programa mañanero el fin de semana.

Pero llegó Del Pino, de corresponsal americano a director de programa. Supo cambiar el concepto de un programa y los contenidos que él creía podían interesar a los oyentes, pero sobre todo entendió que la radio es música. Porque no hay programa radiofónico que no tenga como soporte vital a la música. Generalmente los responsables de los programas no indagan, buscan canciones como simbiosis con el contenido y es utilizada únicamente como el pegamento que todo lo une. Del Pino ha conseguido rizar el rizo y cada toque musical se denota meditado, valorado y ajustado. Y eso, a los que nos gusta la radio, a los que disfrutamos con la música, nos parece sublime. Que alguien apueste por la búsqueda y la selección es sublime porque, entre otras cosas, se echa de menos.

A vivir que son dos días ya ha recibido premios por su calidad, pero no sólo destaca por los más que interesantes contenidos -que como buen magazine toca todos los palos-, sobre todo se distingue por la minuciosidad de los cortes musicales que se inyectan con una suavidad digna de un cirujano. El siguiente paso ha sido publicar un disco recopilatorio de esos temas que suenan en el programa y lo más curioso es que funciona.

Las músicas recorren territorios de ese minimalismo pop acercándose a producciones de poca inversión pero que destilan un sabor de autenticidad propio de quienes empiezan en la música. También se deja entrever el reposo que en Del Pino ha dejado su paso por Estados Unidos, incluyendo temas de ese nuevo country, The Mavericks o el más pragmático de ‘Own Side’ de Caitlin Rose. Haciendo de la hetedoxia su principal regla, nos incluyen músicas de prestigio, ‘Shelter From The Storm’ de Dylan, ‘Rite of Man’ de Mike Oldfield o ese ambientalismo musical ‘Everybody Eats When They Come To My House’ de Cab Calloway además de todo un clásico ‘Let’s Call The Whole Thing Off ‘ de Ella Fitzgerald y Louis Armstrong, entre otras muchas vitaminas musicales que cada vez se hacen más necesarias. Recomendable para oídos desperezados.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad