Málaga ActualidadAdelante Andalucía denuncia el caos de la Atención Primaria...

Adelante Andalucía denuncia el caos de la Atención Primaria en la provincia

-

La parlamentaria de Adelante Andalucía por Málaga, Vanesa García, ha criticado este jueves el “caos absoluto en el que encuentra sumido el servicio de Atención Primaria en Málaga y en toda Andalucía”, a raíz de instaurarse los protocolos anti covid en el sistema sanitario público andaluz. Todo ello “sin los suficientes recursos humanos y técnicos para afrontar la situación de pandemia en la que la sociedad se halla inmersa”.

García ha indicado que la Consejería de Salud de la Junta está haciendo “una gestión nefasta” de los protocolos derivados del Ministerio de Sanidad “al no dotar al SAS de los recursos suficientes para poder realizar las labores de rastreo, de triaje en los centros de salud y de la nueva figura de coordinador covid para centros escolares que se ha implantado con la vuelta al cole. Otro ejemplo de caos, confusión y preocupación”.

De esta forma, la diputada de Adelante Andalucía ha remarcado que el personal sanitario, sobre todo el de enfermería, “no puede seguir asumiendo más funciones en su jornada laboral”, ya que, además de las habituales antes de la crisis sanitaria, “ahora asumen tres funciones añadidas que según la Junta iban a ser realizadas por más personal”. Sin embargo, “no ha sido cierto, pues de los aproximadamente 8.000 profesionales para rastreo en toda Andalucía no han llegado a contratarse ni 500”.

En cuanto a los usuarios, desde Adelante se explica que son los primeros afectados, como ejemplo “ahora tardan 10 o 15 días en darte una simple cita para la consulta del médico de familia”. Mención aparte recibe el triaje que se hace a los pacientes en los centros de Atención Primaria, “vulnera derechos en muchos casos, porque no se respeta la ley de protección de datos, al ser evaluados en la calle junto a otros pacientes”, ha señalado. Además, muchos profesionales “siguen sin contar con materiales mínimos, como una mesa, una silla o una mampara, que deberían instalarse en la entrada de los centros de salud”.

Para García “es lamentable que, ante esta situación y después de la alerta máxima vivida esta primavera, desde la Junta sigan haciéndose las cosas mal”. Así, recuerda que “no hubo ni el más mínimo consenso” en la mesa de negociación de sanidad y que la Junta “tendría que haber logrado un mayor acuerdo, y no priorizar solamente el trabajo de los médicos y médicas, cuando cada eslabón en sanidad se hace fundamental para afrontar de forma adecuada la situación de alerta”. “Hace falta un plan de contratación por parte de la Junta que incentive a los profesionales a quedarse en nuestra tierra, porque si viene una ola fuerte de coronavirus no hay recursos humanos para hacer frente ni en Málaga ni en Andalucía”, ha aseverado.

Atención adecuada a enfermos con diversas patologías

Así, la parlamentaria andaluza ha subrayado que “no se puede olvidar que además del covid 19 existen muchas patologías que hay que tratar y la atención en los centros de salud es fundamental para no agravar enfermedades”. Sin embargo, “al no existir una planificación real en cada centro de salud para la atención presencial a pacientes que lo necesiten, muchos de ellos arrastran dolencias con la posibilidad más que real de que se agrave su patología”.

Por todo ello, García ha exigido a la Junta que “escuche a los trabajadores y que se siente con los sindicatos las veces que haga falta para lograr lo que es fundamental en primera instancia: más personal”. Asimismo, “un plan de contingencia adecuado y que no se deje a nadie por detrás es algo que sigue brillando por su ausencia” en una comunidad en la que “se sigue priorizando descargar la sanidad pública con concesiones a la privada”. Por eso desde Adelante “priorizamos el blindaje de la sanidad pública con el uso de al menos el 7% del PIB, ya que mientras no sea así no tendremos una sanidad a la altura de las circunstancias y de todos los andaluces y andaluzas”, ha concluido.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad