Málaga ActualidadAdelante Andalucía denuncia el caos de la Atención Primaria...

Adelante Andalucía denuncia el caos de la Atención Primaria en la provincia

-

La parlamentaria de Adelante Andalucía por Málaga, Vanesa García, ha criticado este jueves el “caos absoluto en el que encuentra sumido el servicio de Atención Primaria en Málaga y en toda Andalucía”, a raíz de instaurarse los protocolos anti covid en el sistema sanitario público andaluz. Todo ello “sin los suficientes recursos humanos y técnicos para afrontar la situación de pandemia en la que la sociedad se halla inmersa”.

García ha indicado que la Consejería de Salud de la Junta está haciendo “una gestión nefasta” de los protocolos derivados del Ministerio de Sanidad “al no dotar al SAS de los recursos suficientes para poder realizar las labores de rastreo, de triaje en los centros de salud y de la nueva figura de coordinador covid para centros escolares que se ha implantado con la vuelta al cole. Otro ejemplo de caos, confusión y preocupación”.

De esta forma, la diputada de Adelante Andalucía ha remarcado que el personal sanitario, sobre todo el de enfermería, “no puede seguir asumiendo más funciones en su jornada laboral”, ya que, además de las habituales antes de la crisis sanitaria, “ahora asumen tres funciones añadidas que según la Junta iban a ser realizadas por más personal”. Sin embargo, “no ha sido cierto, pues de los aproximadamente 8.000 profesionales para rastreo en toda Andalucía no han llegado a contratarse ni 500”.

En cuanto a los usuarios, desde Adelante se explica que son los primeros afectados, como ejemplo “ahora tardan 10 o 15 días en darte una simple cita para la consulta del médico de familia”. Mención aparte recibe el triaje que se hace a los pacientes en los centros de Atención Primaria, “vulnera derechos en muchos casos, porque no se respeta la ley de protección de datos, al ser evaluados en la calle junto a otros pacientes”, ha señalado. Además, muchos profesionales “siguen sin contar con materiales mínimos, como una mesa, una silla o una mampara, que deberían instalarse en la entrada de los centros de salud”.

Para García “es lamentable que, ante esta situación y después de la alerta máxima vivida esta primavera, desde la Junta sigan haciéndose las cosas mal”. Así, recuerda que “no hubo ni el más mínimo consenso” en la mesa de negociación de sanidad y que la Junta “tendría que haber logrado un mayor acuerdo, y no priorizar solamente el trabajo de los médicos y médicas, cuando cada eslabón en sanidad se hace fundamental para afrontar de forma adecuada la situación de alerta”. “Hace falta un plan de contratación por parte de la Junta que incentive a los profesionales a quedarse en nuestra tierra, porque si viene una ola fuerte de coronavirus no hay recursos humanos para hacer frente ni en Málaga ni en Andalucía”, ha aseverado.

Atención adecuada a enfermos con diversas patologías

Así, la parlamentaria andaluza ha subrayado que “no se puede olvidar que además del covid 19 existen muchas patologías que hay que tratar y la atención en los centros de salud es fundamental para no agravar enfermedades”. Sin embargo, “al no existir una planificación real en cada centro de salud para la atención presencial a pacientes que lo necesiten, muchos de ellos arrastran dolencias con la posibilidad más que real de que se agrave su patología”.

Por todo ello, García ha exigido a la Junta que “escuche a los trabajadores y que se siente con los sindicatos las veces que haga falta para lograr lo que es fundamental en primera instancia: más personal”. Asimismo, “un plan de contingencia adecuado y que no se deje a nadie por detrás es algo que sigue brillando por su ausencia” en una comunidad en la que “se sigue priorizando descargar la sanidad pública con concesiones a la privada”. Por eso desde Adelante “priorizamos el blindaje de la sanidad pública con el uso de al menos el 7% del PIB, ya que mientras no sea así no tendremos una sanidad a la altura de las circunstancias y de todos los andaluces y andaluzas”, ha concluido.

Últimas noticias

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...

El Centre Pompidou Málaga inaugura ‘To Open Eyes’, una exposición con nuevas formas de mirar el arte

El Centre Pompidou Málaga ha inaugurado su nueva colección semipermanente 'To Open Eyes. Miradas de artista', que permanecerá en...

Latest Casino Game Demo Singapore: Try Before You Play with the Region’s Best Gaming Experiences

In the fast-growing world of online gaming, players across Singapore, Malaysia, India, Australia, and Thailand are showing a growing...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad