Provincia AndalucíaAndalucía registra un leve descenso en el número de...

Andalucía registra un leve descenso en el número de niños, niñas y adolescentes tutelados, según informa Aldeas Infantiles SOS

-

El número de niños, niñas y adolescentes que crecen en el sistema de protección en Andalucía se redujo en 2020 un 3 %, hasta situarse en 8.809. La mayoría de estos niños y niñas que han sido privados del cuidado parental y cuya tutela ostenta la Junta vive en acogimiento familiar, si bien el 42 % aún lo hace en centros residenciales. Así se desprende del último Boletín de Datos Estadísticos de Medidas de Protección a la Infancia, publicado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. La pandemia redujo en un 51 % el número de menores migrantes no acompañados que llegaron a España en 2020, haciendo caer las cifras totales del sistema de protección de 50.272 en 2019 a 49.171 en 2020.

Por tipo de acogimiento, la modalidad residencial ha descendido un 21 %: de 2.908 en 2019 a 2.309 en 2020. El número de acogimientos familiares, 3.250 en 2020, también ha bajado pero en menor medida, un 3 % (3.364 en 2019). El resto de los niños, niñas y adolescentes se encontraban a 31 de diciembre en estudio o con una medida de apoyo previo a dictarse la medida protectora más adecuada.

En Andalucía predomina, por tanto, el acogimiento familiar (58 %), frente al residencial (42 %). Según explica Aldeas Infantiles SOS, la tendencia ascendente del primero va en la línea de lo estipulado en la Ley del Menor, que señala que, ante la retirada de la tutela de un niño de sus padres, la primera medida de cuidado alternativo recomendada es el acogimiento familiar y, si es posible, en familia extensa, es decir, en aquellas familias que tienen un vínculo de parentesco con el niño.

Una mirada más detallada al acogimiento residencial en Andalucía nos muestra una mayoría de niños (70 %) sobre niñas (30 %). Asimismo, el 43 % son de nacionalidad extranjera (un 7 % menos que en 2019), y el 74 % tienen entre 11 y 17 años.

En lo que al acogimiento familiar se refiere, como es habitual, el sexo de los menores está equilibrado prácticamente al 50 %. El 96 % son españoles, y el 90 % tienen entre 0 y 10 años, siendo el grupo etario mayoritario el de 0-3 años, que supone el 42 %. Atendiendo al tipo de familia acogedora, el 51 % de los acogimientos se producen en familia extensa y el 49 % restante en familia ajena.

A nivel nacional, la pandemia redujo en un 51 % el número de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados que llegaron a nuestro país (de 11.490 en 2019 a 5.670 en 2020). Esto produjo un inusual descenso en el número total de menores privados del cuidado parental, pasando de 50.272 en 2019 a 49.171 en 2020.

Asimismo, cabe destacar que, en términos globales, el acogimiento residencial en España rompe la tendencia ascendente iniciada en 2018, que se invierte, siendo ahora preeminente el acogimiento familiar (52,65 %) sobre el residencial (47,35 %). Este cambio de tendencia no se debe a un crecimiento de los acogimientos familiares (que de hecho se reducen ligeramente) sino a la drástica disminución de acogimientos residenciales, que pasan de 23.209 en 2019 a 16.991 en 2020 (una reducción del 27 %).

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...