Actualidad MálagaCEM valora los datos del paro

CEM valora los datos del paro

-

Tras la difusión de los datos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) referidos a las cifras de paro, la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), considera que confirman la tendencia al alza del desempleo en el mes de noviembre, si bien el análisis de la serie histórica muestra una mejora moderada pero constante desde la perspectiva interanual.

Según el SAE, actualmente se registran 171.503 parados en Málaga. Se produce así un incremento de 4.211 personas en relación al mes anterior.

Respecto a la comparativa interanual: la diferencia entre noviembre de 2016 y el mismo periodo del año anterior es de 13.482 desempleados menos.

En el conjunto de Andalucía también aumenta el número de personas demandantes de empleo (4.438).

En esta misma línea, en el ámbito nacional se contabilizan 24.841 personas más en paro.

Dato positivo es el que se refiere a la contratación indefinida: en noviembre de 2016 se han firmado casi un 30 por ciento más de contratos en esta modalidad que en el mismo periodo de 2015.

Resulta destacable también indicar que, en lo que llevamos de año, Málaga es la provincia andaluza en la que más contratos indefinidos se han suscrito.

Tras seis meses de descenso en el número de personas en situación de desempleo, las cifras publicadas constatan el comportamiento habitual del mes de noviembre, esperando la reactivación de las contrataciones como consecuencia de la campaña navideña.

A la vista de los datos, no podemos olvidar que nuestro reto más urgente sigue siendo la creación de puestos de trabajo, como fórmula de crecimiento y generación de riqueza y desarrollo.

En este sentido, y entre otras medidas de estímulo a la actividad productiva y empresarial, se hace más que nunca necesario que se asegure estabilidad institucional y seguridad jurídica, imprescindibles para la generación de empleo, y que facilite la aprobación de los Presupuestos del Estado, y de las Comunidades Autónomas, en cuyo desarrollo se deben incorporar medidas que faciliten la actividad económica.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...