EsteponaComienzan las obras de una de las principales arterias...

Comienzan las obras de una de las principales arterias comerciales de Estepona, que durarán dos meses menos de los previsto

-

Han dado comienzo las obras del proyecto de remodelación integral de la céntrica calle Terraza, una intervención con la que se persigue la transformación de una de las vías más comerciales de la ciudad para hacerla más accesible, segura y sostenible e integrarla en el eje peatonal del casco histórico.
Se trata de una actuación enmarcada en la convocatoria de ayudas con destino al fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation de la UE.
Las obras se han adjudicado a la empresa Ingeniería, Obras y Tecnología Europea, S.L, que, entre sus mejoras propuestas, ha incluido la reducción del tiempo de ejecución de los trabajos en dos meses, con lo que finalmente la obra se va a ejecutar en seis meses frente a los ocho meses que se había previsto inicialmente en el pliego de la licitación. De esta forma se consigue que las molestias que puedan producir los trabajos a vecinos y comerciantes de la zona sean menores.
Otra de las mejoras planteadas por la adjudicataria es una rebaja en el precio base de licitación de 314.504 euros, con lo que finalmente el precio del contrato es de 2.085.496 millones de euros.
El proyecto de la obra tiene como objetivo recuperar el concepto de calle, diseñando un modelo eficiente en su recorrido y funcionamiento, a la vez que se revitaliza su uso como arteria principal del casco histórico. Para ello, se ha apostado por una intervención que da prioridad peatonal ejecutando una plataforma única que proporcionará una sensación de amplitud a todo el conjunto urbano generando un entorno uniforme que potenciará la actividad de los distintos servicios y dotaciones que comprende.
Se enfatiza así la figura del peatón, mejorando las condiciones ambientales, y creando un entorno donde se garantice la accesibilidad universal en la movilidad urbana. Además, el nuevo proyecto renovará el pavimento actual al incorporar materiales más seguros para el peatón y unificará los distintos niveles de la vía para reducir los riesgos de caídas o tropiezos, creando una continuidad a lo largo de su recorrido.
La calle Terraza conecta la avenida Andalucía con la avenida España, y la zona de actuación contemplada recorre esta vía desde avenida de Los Reales hacia el mar atravesando el corazón histórico de la ciudad. En concreto, se va a intervenir en tres fases sobre una superficie de unos 8.668,45 metros cuadrados, cuyas dimensiones aproximadas son de 600 metros en su longitud y de entre 10 y 20 metros en su área transversal.
La teniente alcalde del área de Fomento, Infraestructuras y Turismo (FIT), Ana Velasco, ha informado de que el primero de los tramos sobre los que se está actuando es el comprendido entre la Avenida España y Suárez Figueroa. Posteriormente se trasladarán las obras al tramo desde Suárez Figueroa a la plaza Antonia Guerrero, siendo la tercera fase la que une ésta plaza con la zona del Orquidario.
Entre las principales novedades de este proyecto se encuentra la puesta en valor de un espacio tan emblemático como la plaza Virgen del Rocío, que se convertirá en un espacio más diáfano y accesible. Además, se va a aumentar el número de zonas estanciales a lo largo de esta calle para que los paseantes puedan descansar y disfrutar de este espacio público.
La obra prevista contempla igualmente la renovación de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, la instalación de nuevo alumbrado público en toda la calle, la instalación de una estructura de toldos para crear sombra, la presencia de alcorques corridos enrasados en superficie reacondicionando las especies arbóreas existentes, mobiliario urbano, y la instalación de nuevas jardineras a lo largo de la calle a nivel de suelo para una mayor permeabilidad visual y sensación de conjunto. Igualmente se eliminan los aparcamientos en superficie, respetando algunas zonas de carga y descarga. Asimismo, destacar que el nuevo diseño de la vía permitirá también el acceso de vehículos de emergencias y seguridad.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...