Más MálagaCorreos estrena 50 motos eléctricas nuevas en seis unidades...

Correos estrena 50 motos eléctricas nuevas en seis unidades de reparto de la provincia de Málaga

-

Correos ha ampliado su flota de motos eléctricas ciberseguras en la provincia de Málagadotando de un total de 23 nuevas motos a las unidades de reparto nº 2, 3 y 11 de la capital, 9 a la unidad de distribución de Fuengirola, 8 a la de  Mijas Costa y 10 a la de Torremolinos. Con la incorporación de estas 50 motos, la empresa postal dispone ya de 113 vehículos eléctricos en la provincia.

Con un total de 400 unidades, 141 de ellas en Andalucía, Correos ha ampliado su flota de motos eléctricas ciberseguras de la Cargo Pro de  NUUK. Este modelo está considerado como el primer vehículo ciberseguro tras haber superado el test que avala el suficiente grado de ciberseguridad conforme a los requisitos especificados en la normativa UNECE/R155, según el procedimiento y metodología ESTP desarrollado por EUROCYBCAR.

Correos avanza así en su apuesta por la movilidad sostenible para el reparto en la última milla con la progresiva incorporación de vehículos eléctricos a su flota. Para finales 2022, la empresa contará con un total de 2.700 vehículos ecológicos (cerca de 2.400 vehículos eléctricos y más de 300 híbridos), lo que le convierte en una de las mayores flotas eléctricas y de cero emisiones del sector de la distribución en España.

Igualmente, la empresa logística sigue siendo pionera en incorporar este tipo de vehículos ciberseguros a su flota, y ya cuenta con 1.000 motos ciberseguras para el reparto de proximidad. Estos vehículos ligeros incluyen una protección ante posibles ataques de ciberdelincuentes, que pueden llegar a modificar fácilmente parámetros que controlan la potencia del motor para sobrecalentarlo provocar un incendiomanipular el sistema de frenado y bloquearlo; conectarse a la centralita del vehículo para obtener datos del usuario y de las rutas que ha realizado, e incluso robar el vehículo.

Como muestra de su compromiso por la innovación y la ciberseguridad, Correos ha ampliado a su flota de motos eléctricas que incorporan la solución de la ‘start-up’ vizcaína NUUK Mobility Solutions (NMS), la primera firma de automoción del mundo en obtener el certificado de Ciberseguridad para Vehículos en uno de sus desarrollos, tras haber superado la auditoria de AENOR.

Estos vehículos ligeros eléctricos, que cuentan con autonomía máxima de 120 kilómetros y pueden incorporar un baúl de gran capacidad (hasta 180 litros), también incluyen servicios de telemetría y geolocalización. Las motos incorporan un sistema que facilita la monitorización automática y el registro de las mediciones, así como el envío de alertas o alarmas al centro de control, con el fin de que el funcionamiento sea seguro y eficiente. Esta herramienta analiza los usos de la flota de Correos para ajustarse a sus necesidades concretas y particulares en cada momento.

Últimas noticias

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad