Más noticiasEcoembes y FEAGRA-CCOO concienciarán a las empresas del...

Ecoembes y FEAGRA-CCOO concienciarán a las empresas del sector agroalimentario sobre la importancia de cuidar del medio ambiente a través del reciclaje

-

Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente y promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases, y FEAGRA-CCOO, la Federación Agroalimentaria de Comisiones Obreras, han presentado esta mañana una iniciativa conjunta que tiene como objetivo formar y sensibilizar a los trabajadores y trabajadoras de las empresas agroalimentarias sobre la importancia de una adecuada separación de los residuos para su posterior reciclaje. El acto ha contado con la participación de Begoña de Benito, directora de Asuntos Públicos de Ecoembes, y Jesús Villar, Secretario General de FEAGRA-CCOO.

En los últimos años, la industria agroalimentaria ha interiorizado objetivos ambientales dentro de sus centros de trabajo como un pilar esencial de su actividad. A pesar de ello, en muchos casos resulta necesario reforzar los criterios de economía circular, eficacia y eficiencia energética en la gestión de los ciclos de los materiales, así como avanzar en la creación de la figura del Delegado de Medio Ambiente en los centros de trabajo.
Con la intención de contribuir a este reto, con esta incitativa se posibilitará una formación específica a delegados de empresas del sector agroalimentario. Ellos serán los encargados de extender este conocimiento a los trabajadores del sector a través de un aula móvil, un vehículo dotado de recursos didácticos que se aparcará en centros de trabajo, polígonos industriales y centros urbanos para realizar sesiones de formación que agrupen a delegados de diferentes pymes y empresas.

El Aula Móvil de FEAGRA-CCOO emprenderá en abril un itinerario que en 2016 le llevará por distintos puntos de Andalucía, Murcia, Castilla y León y Madrid, visitando múltiples centros de trabajo para sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia de una adecuada separación y reciclaje de los residuos.

Además se irá un paso más allá y se buscará que los delegados y trabajadores que participen en esta iniciativa se impliquen como facilitadores de la separación en origen, especialmente en sus hogares.

La localización del Aula Móvil podrá seguirse a través de www.sostenibilidad.pro , el portal que FEAGRA-CCOO, en colaboración con Ecoembes, ha lanzado para el fomento de prácticas ambientalmente sostenibles en los centros de trabajo del sector agroalimentario.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad