Málaga ActualidadEcologistas en Acción arranca sus campañas de verano con...

Ecologistas en Acción arranca sus campañas de verano con la Ecomarcha y el velero Diosa Maat

-

Un verano más el pelotón de Ecologistas en Acción se pondrá a pedalear en la Ecomarcha, que este año celebra su séptima edición. La ruta en bicicleta seguirá el río Tajo desde Navalmoral de la Mata (Cáceres) hasta su desembocadura en Lisboa (Portugal), a lo largo de 15 etapas entre los sábados 15 y 29 de julio. Este año, bajo el lema ‘Vive el Tajo: por un río vivo y sin nucleares’, cobrarán especial protagonismo la lucha antinuclear y la defensa del río Tajo.

En la primera etapa el Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), del que forma parte Ecologistas en Acción, pedirá el cierre de la central nuclear de Almaraz. A esta demanda se suman otra como el cese del maltrato que sufre el que será el principal compañero de viaje de esta Ecomarcha, el río Tajo y sus muchos afluentes. También se prestará atención a los suelos, dentro de la campaña People4Soil (Salva el Suelo), al paisaje de dehesa, al transporte público y sostenible, y a la lucha contra la minería del uranio o contra los transgénicos.

En Portugal Ecologistas en Acción contará con el apoyo de la asociación ecologista Quercus.

Por su parte, el velero Diosa Maat de Ecologistas en Accuón saldrá al mar durante dos meses en los que la organización ecologistas, como lleva haciendo desde más de una década, llevará a cabo acciones de protección de la biodiversidad, de educación ambiental, de investigación y de denuncia de la contaminación en aguas y costas.

La campaña de este año cuenta con un fuerte componente humano: 20 personas voluntarias de dentro y fuera de la organización convivirán con la tripulación durante toda la travesía. En este contexto se coordinarán jornadas temáticas, debates y otras dinámicas para fomentar el intercambio de ideas enfocadas al refuerzo de la lucha y la concienciación ecologista.

Durante la primera semana el barco apoyará la mesa redonda sobre el proyecto de almacenamiento de gas y lo sucedido en el incendio del Parque Natural de Doñana, sus causas y su recuperación, con personas expertas como Daniel López y Juan Romero.

Las siguientes paradas tendrán como hilo conductor la protección, la conservación y la investigación de la biodiversidad del mar de Alborán desde las dos orillas: Granada, Almería y Melilla. Para ello se realizarán salidas de buzos, exposiciones fotográficas, actividades en centros educativos y salidas para el avistamiento de cetáceos, aves y tortugas marinas. De manera complementaria se organizarán acciones para realizar limpiezas de fondos y playas locales, así como de identificación de puntos negros de vertidos y basuras marinas en las costas melillenses.

Durante la travesía del velero de Ecologistas en Acción, que ha podido ser reparado gracias a la campaña de microfinanciación colectiva Salvemos a la Diosa Maat, se tratará la conservación de invertebrados en Melilla y Mar de Alborán (Patella ferruginea, Dendropoma petrae y Astroides calycularis), de vertebrados (aves, tortugas y mamíferos) y su interacción con pesquerías.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad