Málaga ActualidadEcologistas en Acción arranca sus campañas de verano con...

Ecologistas en Acción arranca sus campañas de verano con la Ecomarcha y el velero Diosa Maat

-

Un verano más el pelotón de Ecologistas en Acción se pondrá a pedalear en la Ecomarcha, que este año celebra su séptima edición. La ruta en bicicleta seguirá el río Tajo desde Navalmoral de la Mata (Cáceres) hasta su desembocadura en Lisboa (Portugal), a lo largo de 15 etapas entre los sábados 15 y 29 de julio. Este año, bajo el lema ‘Vive el Tajo: por un río vivo y sin nucleares’, cobrarán especial protagonismo la lucha antinuclear y la defensa del río Tajo.

En la primera etapa el Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), del que forma parte Ecologistas en Acción, pedirá el cierre de la central nuclear de Almaraz. A esta demanda se suman otra como el cese del maltrato que sufre el que será el principal compañero de viaje de esta Ecomarcha, el río Tajo y sus muchos afluentes. También se prestará atención a los suelos, dentro de la campaña People4Soil (Salva el Suelo), al paisaje de dehesa, al transporte público y sostenible, y a la lucha contra la minería del uranio o contra los transgénicos.

En Portugal Ecologistas en Acción contará con el apoyo de la asociación ecologista Quercus.

Por su parte, el velero Diosa Maat de Ecologistas en Accuón saldrá al mar durante dos meses en los que la organización ecologistas, como lleva haciendo desde más de una década, llevará a cabo acciones de protección de la biodiversidad, de educación ambiental, de investigación y de denuncia de la contaminación en aguas y costas.

La campaña de este año cuenta con un fuerte componente humano: 20 personas voluntarias de dentro y fuera de la organización convivirán con la tripulación durante toda la travesía. En este contexto se coordinarán jornadas temáticas, debates y otras dinámicas para fomentar el intercambio de ideas enfocadas al refuerzo de la lucha y la concienciación ecologista.

Durante la primera semana el barco apoyará la mesa redonda sobre el proyecto de almacenamiento de gas y lo sucedido en el incendio del Parque Natural de Doñana, sus causas y su recuperación, con personas expertas como Daniel López y Juan Romero.

Las siguientes paradas tendrán como hilo conductor la protección, la conservación y la investigación de la biodiversidad del mar de Alborán desde las dos orillas: Granada, Almería y Melilla. Para ello se realizarán salidas de buzos, exposiciones fotográficas, actividades en centros educativos y salidas para el avistamiento de cetáceos, aves y tortugas marinas. De manera complementaria se organizarán acciones para realizar limpiezas de fondos y playas locales, así como de identificación de puntos negros de vertidos y basuras marinas en las costas melillenses.

Durante la travesía del velero de Ecologistas en Acción, que ha podido ser reparado gracias a la campaña de microfinanciación colectiva Salvemos a la Diosa Maat, se tratará la conservación de invertebrados en Melilla y Mar de Alborán (Patella ferruginea, Dendropoma petrae y Astroides calycularis), de vertebrados (aves, tortugas y mamíferos) y su interacción con pesquerías.

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Estepona solicita autorización para redactar proyectos de estabilización de playas

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha enviado un nuevo escrito a la Demarcación de Costas Andalucía...

El Ministerio de Transportes licita contrato de conservación para 122 kilómetros de carreteras malagueñas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en licitación un contrato valorado en 24,68 millones de euros...

La Fura dels Baus llega a Málaga con su versión inmersiva de Hamlet

El Teatro Cervantes de Málaga coproduce con La Fura dels Baus el inicio de la gira europea del espectáculo...

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad