Provincia AndalucíaEl 19,2% de los andaluces internautas emite comentarios de...

El 19,2% de los andaluces internautas emite comentarios de tipo político y social

-

El 19,2% de los andaluces utiliza internet para emitir comentarios de tipo político y social. Se trata del 20,9% de los hombres y el 17,7% de las mujeres internautas. El dato es el resultado de este nuevo análisis de la agencia de comunicación apablo.com, que ha realizado una interpretación independiente de los microdatos de la encuesta ‘Equipamiento y uso TIC en los hogares’ del Instituto Nacional de Estadística, con una muestra de más de 14.800 respuestas.

El informe publicado en apablo.com incluye además un análisis de más de 4.500 nombres de usuario en 15 páginas de noticias y en la red social X (antes Twitter). El objetivo de este análisis es comprobar qué porcentaje de opiniones sobre política se emite desde el anonimato.

 

El 58,5% de las opiniones sobre política y sociedad que se emiten en internet se realizan desde el más absoluto anonimato.

El 17,3% de los nombres de usuario analizados ha incluido al menos un nombre o un apellido, el 20% tiene un nombre y un apellido y el 4,2% aparece firmado por un nombre y dos apellidos.

El análisis independiente de apablo.com desvela dos grandes grupos de ‘comentadores’ en la red: por un lado están los jóvenes estudiantes con ganas de formarse una opinión y compartirla en internet; por el otro, personas de mediana edad con una buena formación y situación económica, preocupados por el funcionamiento del Estado y la sociedad.

«Ambos grupos utilizan pseudónimos para comentar y es difícil distinguirlos cuando lo hacen desde el anonimato. Creo que sería bueno saber qué tipo de persona hay detrás de un comentario y creo que sería posible incluso salvaguardando el derecho a opinar con un pseudónimo».

 

Por ocupación: los estudiantes son los que más comentan

Los estudiantes son los que más dicen emitir comentarios sobre política y sociedad en internet: el 21,4% de ellos lo hace. Le siguen los trabajadores por cuenta propia y por cuenta ajena.

Los jubilados (11,8%) y las personas que realizan labores del hogar (7,8%) son los grupos que menos opinan en la red.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...