VidaSaludEl ciudadano, pieza clave para la supervivencia de las...

El ciudadano, pieza clave para la supervivencia de las personas con parada cardiaca

-

En el acto realizado ayer en el Colegio de Médicos de Málaga se puso de manifiesto la importancia de la ayuda ciudadana y de la necesidad de conocimiento de las técnicas de RCP para un socorro temprano y efectivo en una parada cardíaca.

Esta necesidad socio-sanitaria fue retomada por el Colegio con motivo de la inauguración de los “Jueves Científicos” donde destacó el reconocimiento al Ayuntamiento de Málaga -que recogió el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre- por el ambicioso plan que traerá a Málaga 155 desfibriladores en 2018 y, la conferencia del European Resuscitation Council y ex director-gerente del Plan Nacional de RCP, el doctor Narciso Perales Rodríguez de Viguri, titulada “¿Es necesaria una estrategia integral ante la parada cardíaca?”.

El vicepresidente segundo del Colegio de Médicos y director de la Escuela de RCP de la institución y del Espacio Científico Formativo Hipócrates, el doctor Andrés Buforn, dio el reconocimiento al Ayuntamiento en agradecimiento por el plan de instalación de desfibriladores. En los últimos años, la Escuela de RCP del Colegio ha participado, junto con el Consistorio y Expaumi, en la formación de ciudadanos en técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).

El alcalde, por su parte, manifestó la necesidad de concienciar a la población con la idea de “extender esta cultura” de la RCP que une “la salud con la educación” incidiendo en la constancia y la mentalización en esta dirección. Asegurando que “si es necesario crecer, creceremos más, en materias que son necesarias”.

En España se estima, según el estudio Oshcar, que al día se producen 109 paradas cardíacas, de las cuales la parada extrahospitalaria tiene un 11’1% de capacidad de supervivencia a diferencia de la hospitalaria que tiene un 23%. Solo el 18% de los enfermos atendidos por parada fuera del hospital reciben por parte de la población atención RCP. Sin embargo en Dinamarca el 65% de la población tiene una formación en RCP y esto permite “doblar y triplicar la posibilidad de supervivencia”.

“No estamos aquí para hacer ocurrencias, sino para hacer cosas que ya sabemos hacer” manifestó Narciso Perales al comienzo del acto, ya que uno de los objetivos que plantea es la asistencia temprana a las paradas que se producen fuera de los hospitales. A los 13 minutos las técnicas de RCP son innecesarias y la media española de llegada del servicio de emergencia al domicilio es de 12 minutos, lo que deja un margen de actuación sanitario es muy reducido. Por esto mismo, Perales considera clave “la actuación no sanitaria” que posibilita que en los primeros minutos el afectado reciba la reanimación y en los primeros cinco se consiga el desfibrilador.

Últimas noticias

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...

El Ayuntamiento de Málaga oferta 996 tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos para demandantes de empleo

El Ayuntamiento de Málaga oferta casi mil tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos cada una para personas desempleadas...

Más de 5.100 estudiantes de Málaga participarán en las actividades de la Diputación por el Día Internacional del Flamenco

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación y Juventud, ha puesto en marcha diversas actividades...