TecnologíaEl Gobierno financia llevar la banda ancha por fibra...

El Gobierno financia llevar la banda ancha por fibra a cerca de 400.000 hogares y empresas de zonas remotas y aisladas

-

Estas ayudas permitirán seguir avanzando con el despliegue de las infraestructuras necesarias para garantizar una conectividad adecuada al 100% de la población en España, contribuyendo a la universalización de la cobertura ultrarrápida en todo el territorio nacional. Un objetivo que fijó el Gobierno en la Agenda España Digital para 2025.

Esta nueva convocatoria de ayudas para llevar la conexión en banda ancha mediante fibra óptica, se añade a la puesta en marcha del programa UNICO Demanda Rural que provee a través de Hispasat, de conectividad vía satélite a zonas remotas y despobladas. Gracias a estas inversiones y, en particular al satélite, el cierre de la brecha digital es, de facto, una realidad en 2023.

Conectividad para más de 380.000 hogares y empresas

Esta convocatoria de ayudas facilitará el despliegue de la banda ancha ultrarrápida, a través de la fibra óptica, en más de 380.000 hogares y empresas (el 76% viviendas). Esta tecnología es capaz de prestar servicios de al menos 300 Mbps escalables a 1Gbps, en las zonas blancas y grises NGA identificadas.

Esta edición del programa UNICO Banda Ancha, que da continuidad a las puestas en marcha en 2021 y 2022, está dotada de un presupuesto de 150 millones de euros y está destinada a universalizar la cobertura de banda ancha ultrarrápida vía fibra como herramienta de cohesión social en el marco del Plan de Recuperación.

Los operadores de telecomunicaciones habilitados pueden presentar sus solicitudes hasta el próximo 15 de septiembre para las zonas identificadas como elegibles y publicadas en el portal de ayudas del Ministerio, así como en el BOE. Cada una de las zonas de concurrencia incluye unos objetivos mínimos de cobertura en unidades inmobiliarias (hogares y empresas).

Programa UNICO

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se puso en marcha en 2021 el programa de Universalización de Infraestructuras para la Cohesión (UNICO), con el objetivo de seguir ampliando la conexión de banda ancha ultrarrápida en el territorio español, impulsar a la tecnología 5G y promover la I+D en las tecnologías 5G Avanzado y 6G.

El programa UNICO-Banda Ancha continua la labor iniciada en 2013 con el Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA), que ha contribuido a situar a España entre los países líderes en la UE en el despliegue de redes de alta capacidad y con mejor conectividad.

Últimas noticias

El Parque Botánico Orquidario de Estepona cumple diez años con más de medio millón de visitas

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona alcanza su décimo aniversario habiendo superado el medio millón de visitantes desde su inauguración....

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...