Actualidad MálagaEl litoral malagueño y la cooperación al desarrollo completan...

El litoral malagueño y la cooperación al desarrollo completan los Cursos de Primavera UNED Málaga

-

Un seminario dedicado al patrimonio ambiental e histórico del litoral malagueño y otro de introducción a la cooperación internacional al desarrollo completarán el ciclo de los Cursos de Primavera que, organizados por el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Málaga y la Diputación Provincial de Málaga, se vienen desarrollando desde el pasado 20 de abril.

“El litoral malagueño: valores ambientales e interpretación de espacios emblemáticos” es el título del curso que se impartirá, del 12 al 21 de mayo, en la Sala Oyarzábal de la Diputación de Málaga (plaza de la Marina). Lo inaugurará, el viernes 12 a las 16.30 horas, la diputada provincial de Medio Ambiente y Promoción del Territorio, Marina Bravo, con la ponencia titulada “Senda Litoral”.

El seminario, de carácter presencial y con un crédito ECTS y dos de libre configuración, ofrecerá una visión integrada del patrimonio ambiental e histórico del litoral malagueño y profundizará en los valores naturales de sus enclaves más destacados.

Con la dirección de la profesora de UNED Málaga y de la Universidad de Málaga (UMA), María Altamirano, el curso aportará también herramientas de comunicación e interpretación que permitan a los estudiantes con formación en temas ambientales trasladar los conocimientos a la población en general y ampliar sus perspectivas laborales.

La actividad contará con la participación de técnicos de Medio Ambiente de la Diputación de Málaga y de profesores universitarios especialistas en el campo de la Biología.

Por otro lado, el Centro de la UNED en Málaga acogerá, del 12 al 14 de mayo un curso de introducción a la cooperación internacional al desarrollo que permitirá mostrar la situación de pobreza en el mundo, sus causas y las desigualdades Norte-Sur.

FOTO: labolsa.com

La actividad pretende cubrir el vacío existente en relación con los problemas de cooperación para el desarrollo en la formación universitaria y dar respuesta a la demanda de la sociedad que solicita información y formación sobre temas relacionados con la cooperación internacional para el desarrollo y las causas de la pobreza en el mundo.

Participarán como ponentes, el catedrático de Economía y Administración de Empresas de la UMA, Alberto López Toro, el profesor de Ingeniera Industrial de la UMA, Antonio González, la tutora y secretaria académica de UNED Málaga así como profesora de la UMA, María Altamirano, y el responsable de la asociación de cooperación con el tercer mundo UYAMAA, el filósofo y formador Silvio Testa.

El seminario, que podrá seguirse online o presencialmente, cuenta con un crédito ECTS y dos de libre configuración.

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...