Málaga ActualidadEl litoral malagueño y la cooperación al desarrollo completan...

El litoral malagueño y la cooperación al desarrollo completan los Cursos de Primavera UNED Málaga

-

Un seminario dedicado al patrimonio ambiental e histórico del litoral malagueño y otro de introducción a la cooperación internacional al desarrollo completarán el ciclo de los Cursos de Primavera que, organizados por el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Málaga y la Diputación Provincial de Málaga, se vienen desarrollando desde el pasado 20 de abril.

“El litoral malagueño: valores ambientales e interpretación de espacios emblemáticos” es el título del curso que se impartirá, del 12 al 21 de mayo, en la Sala Oyarzábal de la Diputación de Málaga (plaza de la Marina). Lo inaugurará, el viernes 12 a las 16.30 horas, la diputada provincial de Medio Ambiente y Promoción del Territorio, Marina Bravo, con la ponencia titulada “Senda Litoral”.

El seminario, de carácter presencial y con un crédito ECTS y dos de libre configuración, ofrecerá una visión integrada del patrimonio ambiental e histórico del litoral malagueño y profundizará en los valores naturales de sus enclaves más destacados.

Con la dirección de la profesora de UNED Málaga y de la Universidad de Málaga (UMA), María Altamirano, el curso aportará también herramientas de comunicación e interpretación que permitan a los estudiantes con formación en temas ambientales trasladar los conocimientos a la población en general y ampliar sus perspectivas laborales.

La actividad contará con la participación de técnicos de Medio Ambiente de la Diputación de Málaga y de profesores universitarios especialistas en el campo de la Biología.

Por otro lado, el Centro de la UNED en Málaga acogerá, del 12 al 14 de mayo un curso de introducción a la cooperación internacional al desarrollo que permitirá mostrar la situación de pobreza en el mundo, sus causas y las desigualdades Norte-Sur.

FOTO: labolsa.com

La actividad pretende cubrir el vacío existente en relación con los problemas de cooperación para el desarrollo en la formación universitaria y dar respuesta a la demanda de la sociedad que solicita información y formación sobre temas relacionados con la cooperación internacional para el desarrollo y las causas de la pobreza en el mundo.

Participarán como ponentes, el catedrático de Economía y Administración de Empresas de la UMA, Alberto López Toro, el profesor de Ingeniera Industrial de la UMA, Antonio González, la tutora y secretaria académica de UNED Málaga así como profesora de la UMA, María Altamirano, y el responsable de la asociación de cooperación con el tercer mundo UYAMAA, el filósofo y formador Silvio Testa.

El seminario, que podrá seguirse online o presencialmente, cuenta con un crédito ECTS y dos de libre configuración.

Últimas noticias

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...

El Castillo de San Luis atrae a más de 4.000 visitantes tras su apertura museística en Estepona

El nuevo centro expositivo de Estepona ha recibido una media de 150 visitantes diarios durante su primer mes de...

Fuengirola se consolida como el primer destino europeo con el distintivo ‘Soludable’

Fuengirola ha sido reconocida como el primer destino europeo en obtener el distintivo 'Soludable', un sello de calidad y...

Las defunciones superaron a los nacimientos en Andalucía durante el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, Andalucía registró un crecimiento natural negativo, con 3.385 defunciones más que nacimientos. Según...

El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre

El porcentaje de lectores en España alcanza un récord histórico, con un 65,5% de la población que lee libros...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad