Actualidad MálagaEl Ministerio de Transportes invertirá 586.399 euros en estudios...

El Ministerio de Transportes invertirá 586.399 euros en estudios para reabrir estaciones ferroviarias en Andalucía

-

El Gobierno central ha adjudicado el contrato para analizar la reapertura de la estación de Fuente de Piedra en Málaga, la construcción de un nuevo apeadero en Córdoba capital y la reactivación de las estaciones de Montoro y Almodóvar del Río, con el objetivo de potenciar el uso del ferrocarril en la movilidad diaria.

La UTE formada por Fulcrum, Planificación, Análisis y Proyectos, S.A.U. y Tema Ingeniería S.L. será la encargada de redactar los tres estudios informativos para incrementar el número de estaciones operativas en la red ferroviaria convencional de Andalucía, según informó el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

En la provincia de Córdoba, se analizará la implantación de una nueva estación o apeadero al este de la actual estación Córdoba Central, en la línea convencional Alcázar de San Juan – Cádiz, con el objetivo de dar servicio a los barrios orientales de la ciudad como Santa Rosa o Fátima.

Paralelamente, Adif ya está redactando los proyectos para reabrir las antiguas estaciones de Almodóvar del Río, situada al oeste de la capital cordobesa, y de Montoro, instalaciones que actualmente no tienen servicio ferroviario y que disponen de vías de apartado y andenes en diferentes estados de conservación.

En cuanto a la provincia de Málaga, el estudio se centrará en la estación de Fuente de Piedra, un nodo ferroviario histórico donde confluyen varias líneas y que dejó de tener servicios de media distancia en 2013. El análisis dará cumplimiento a los requisitos establecidos en la Ley del Sector Ferroviario para poder proceder a su reapertura.

Antes de iniciar la tramitación de cada uno de los estudios informativos, se realizará un Estudio de Viabilidad de la actuación, tal como establece la legislación sectorial vigente, que constituirá la fase inicial de los trabajos adjudicados.

Estas iniciativas forman parte de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030 impulsada por el Ministerio, encaminada a mejorar la cohesión social y territorial, impulsar el crecimiento económico y solucionar los problemas de movilidad, contribuyendo a la descarbonización del transporte.

Los nuevos proyectos también contemplan garantizar la movilidad de personas con movilidad reducida y facilitar la integración de las políticas de desarrollo urbano y movilidad sostenible en las zonas de influencia de estas estaciones.

La recuperación de estas infraestructuras ferroviarias pretende reforzar la red de transporte público en Andalucía, ofreciendo alternativas sostenibles al vehículo privado y mejorando la conectividad entre distintas localidades de las provincias de Córdoba y Málaga.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...