CulturaEl Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

-

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición «Picasso Memoria y Deseo», que explora la relación entre las imágenes y las transformaciones del sujeto moderno a través de la obra de Picasso y sus contemporáneos. La muestra permanecerá abierta hasta el 12 de abril de 2026 con el patrocinio de la Fundación Unicaja.

El recorrido expositivo reunirá figuras clave del arte del siglo XX como Giorgio de Chirico, Fernand Léger, Jean Cocteau, Man Ray y René Magritte. La exposición incluye también la interpretación que Salvador Dalí y Federico García Lorca realizaron de la obra de Picasso objeto de estudio.

La muestra está comisariada por Eugenio Carmona, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Málaga, y parte de la pintura «Estudio con cabeza de yeso» de 1925. Esta obra impresionó a Dalí y Lorca, y los especialistas consideran que marca una línea divisoria en la producción de Picasso y en la evolución de su personalidad artística.

La exposición reflexiona sobre el sistema de las imágenes y su relación con el devenir del sujeto moderno en la obra de Picasso y sus contemporáneos. Según el comisario, la obra de 1925 muestra que una época no es un universo mental fijo sino una articulación compleja de tiempos, referencias culturales y experiencias vitales.

En «Estudio con cabeza de yeso», Picasso alude al Sistema de las Bellas Artes y evoca «la figura paterna» con sus figuras de yeso. El busto protagonista se escinde en varios perfiles y hace surgir su sombra, convirtiéndose en emblema psíquico del sujeto dividido y metáfora del pasado que dialoga con el presente.

Carmona explica que Picasso convirtió esta imagen polifacética en emblema de la memoria, que solo es traída al presente por el deseo. El deseo se entiende no solo como pulsión sino como voluntad de vivir y transformarse, llevando el busto de yeso a través de la sensualidad, el logro creativo, la poética telúrica y los signos vernaculares de la cultura española.

La muestra despliega un diálogo entre la memoria y el deseo, el tiempo histórico y la modernidad, y sobre cómo la subjetividad transforma los símbolos de la cultura. La exposición se desarrolla en sinergia con la atmósfera surrealista de la época.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad