Málaga NoticiasEl paro en Málaga disminuye en 12.100 personas en...

El paro en Málaga disminuye en 12.100 personas en el segundo trimestre de 2025, alcanzando una tasa del 13,15%

-

En el segundo trimestre de 2025, el paro en Málaga ha registrado una disminución de 12.100 personas, situando la tasa de desempleo en el 13,15%, lo que representa una reducción del 1,64% respecto al trimestre anterior. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística, el número total de desempleados se sitúa en 119.800 personas. Aunque estos números muestran una mejora, es importante señalar que en el mismo periodo del año anterior, el paro bajó en 34.800 personas, lo que equivalió a un descenso del 4,24%.

Málaga se posiciona como la segunda provincia andaluza con el mayor número de desempleados, con una población activa de 911.600 personas, que ha aumentado en 19.800 en este trimestre. La tasa de actividad provincial se sitúa en el 59,88%, un 1,20% más alta que en el trimestre anterior, y ha experimentado un incremento de 28.400 personas en el último año. En términos de ocupación, 791.800 personas están empleadas en este trimestre, 31.900 más que en el trimestre anterior, y se han creado 50.400 puestos de trabajo en el último año.

El sector servicios es el principal empleador, con 669.300 trabajadores, lo que representa más del 84% del total de ocupados. Este sector es el único que ha experimentado un aumento en este trimestre, con 40.700 nuevos empleos. En contraste, la agricultura ha visto una disminución de 1.400 empleos, la industria ha perdido 1.900, y la construcción ha experimentado una caída de 5.600 puestos de trabajo.

En cuanto a la distribución por género, el desempleo ha disminuido en 18.200 mujeres, situándose en 62.400 desempleadas, mientras que ha aumentado en 6.200 hombres, con 57.400 desempleados en este trimestre. La tasa de paro entre mujeres ha bajado un 4,67%, mientras que entre hombres ha aumentado un 1,05%.

La secretaria de Empleo y Formación de UGT Málaga, Luisa Domínguez, ha valorado positivamente estos datos, destacando el descenso del paro y el incremento de puestos de trabajo. Sin embargo, ha señalado que estos resultados no superan los del mismo periodo del año anterior, cuando se crearon más de 50.000 empleos. Domínguez ha subrayado la alta dependencia de la economía malagueña del sector servicios y del turismo, lo que genera empleo estacional y pone de relieve la necesidad de mayor inversión en otros sectores, especialmente en la industria, para crear empleo estable y de calidad.

Últimas noticias

Programa de Préstamo en Efectivo Afiliado: Una Guía Completa

¿Estás deseando generar ingresos en línea mediante marketing de afiliados? Si es así, entonces puedes intentar considerar unirte a...

Ideal PayPal Online Casinos: A Comprehensive Guide

PayPal has changed the means money is moved online, and it has additionally become a popular repayment technique for...

Discover the very best Neteller Casino Sites for a Secure and Convenient Online Gaming Experience

When it involves on the internet betting, players are frequently seeking trustworthy and efficient settlement approaches to boost their...

Cuevas Bajas inicia la siembra de zanahoria morá con su III Fiesta del Agua

El municipio malagueño de Cuevas Bajas celebra este fin de semana la tercera edición de la Fiesta del Agua...

La Diputación de Málaga invierte 1,2 millones de euros en la mejora de la carretera de acceso a La Joya de Antequera

La Diputación de Málaga ha iniciado obras de mejora en la carretera provincial MA-4402, de acceso a La Joya,...

El Colegio de Médicos de Málaga lidera la formación en Inteligencia Artificial para profesionales de la salud

Desde 2023, el Colegio Oficial de Médicos de Málaga (Commálaga) ha implementado una estrategia pionera para formar a sus...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad