AndalucíaEl precio de la vivienda en Andalucía cae un...

El precio de la vivienda en Andalucía cae un -0,75% frente al año pasado

-

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Andalucía en enero de 2021 tuvo un precio medio de 1.650 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso un ascenso del 0,24% frente al mes de diciembre de 2020. Interanualmente, se produjo una caída del -0,75%.

Andalucía fue la sexta autonomía más cara de España, por detrás de Baleares (3.104 €/m²), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en enero de 2021 registró un precio medio de 1.715 euros por metro cuadrado, arrojando un descenso mensual del -0,23%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 0,60%.

Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “el precio de la vivienda en España sigue cayendo de forma tímida mes a mes, asimilando el impacto de la crisis sanitaria de forma progresiva, tal y como habíamos previsto”. El portavoz del portal inmobiliario indica que “a lo largo del año es de esperar que los porcentajes arrojados por las comparativas vayan absorbiendo el comportamiento de la demanda hacia la oferta”. En este sentido, Font recuerda que “los compradores están volviendo al terreno de juego muy poco a poco. En situaciones excepcionales como la pandemia, el temor a aspectos como que falte el empleo no ayuda a la seguridad con la que hay que contar para dar un paso tan importante”.

El directivo señala que “dadas las diferentes sensibilidades territoriales hacia el mercado de la vivienda, veremos cómo factores como la expansión del teletrabajo, las nuevas necesidades de espacio o el aumento de la oferta disponible influyen más o menos en unas zonas que en otras”. Asimismo, el experto asegura que no hay que perder de vista otra variable como es la financiación, ya que “las entidades van a mirar con lupa las solicitudes de préstamos para la compra de vivienda”.

Jaén fue la tercera capital más barata de España

De un mes a otro, Huelva (2,46%) fue la segunda provincia española que más subió. Por otra parte, Córdoba (-2,21%) fue la cuarta que más se ajustó de España. Interanualmente, Huelva (8,98%) obtuvo el primer puesto entre las provincias españolas que más crecieron, mientras que Córdoba (-4,04%) fue la que sexta que más se ajustó del país. En cuestión de precios, la provincia andaluza más cara fue Málaga (2.385 €/m²), siendo la sexta en el ranking nacional. Por su parte, Jaén (867 €/m²) fue la quinta más asequible del país.

En cuanto a las capitales andaluzas, Granada (0,61%) fue la que más subió de la región, mientras que Sevilla (-1,57%) fue la tercera capital española que más se devaluó. Frente al pasado año, Almería (3,98%) fue la sexta capital española que más subió. Por su parte, Córdoba (-5,60%) fue la que más se devaluó del país. En el apartado de precios, Jaén (1.088 €/m²) marcó el tercer precio más asequible de España, bastante alejada de Cádiz (2.377 €/m²), que fue la séptima más costosa del país.

Últimas noticias

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y...

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto...

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria acometerá obras por 193.749 euros para unificar al alumnado del CEIP La Candelaria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Obras y Servicios Generales, ha redactado el...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad