AndalucíaEl precio de la vivienda en Andalucía cae un...

El precio de la vivienda en Andalucía cae un -0,75% frente al año pasado

-

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Andalucía en enero de 2021 tuvo un precio medio de 1.650 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso un ascenso del 0,24% frente al mes de diciembre de 2020. Interanualmente, se produjo una caída del -0,75%.

Andalucía fue la sexta autonomía más cara de España, por detrás de Baleares (3.104 €/m²), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en enero de 2021 registró un precio medio de 1.715 euros por metro cuadrado, arrojando un descenso mensual del -0,23%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 0,60%.

Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “el precio de la vivienda en España sigue cayendo de forma tímida mes a mes, asimilando el impacto de la crisis sanitaria de forma progresiva, tal y como habíamos previsto”. El portavoz del portal inmobiliario indica que “a lo largo del año es de esperar que los porcentajes arrojados por las comparativas vayan absorbiendo el comportamiento de la demanda hacia la oferta”. En este sentido, Font recuerda que “los compradores están volviendo al terreno de juego muy poco a poco. En situaciones excepcionales como la pandemia, el temor a aspectos como que falte el empleo no ayuda a la seguridad con la que hay que contar para dar un paso tan importante”.

El directivo señala que “dadas las diferentes sensibilidades territoriales hacia el mercado de la vivienda, veremos cómo factores como la expansión del teletrabajo, las nuevas necesidades de espacio o el aumento de la oferta disponible influyen más o menos en unas zonas que en otras”. Asimismo, el experto asegura que no hay que perder de vista otra variable como es la financiación, ya que “las entidades van a mirar con lupa las solicitudes de préstamos para la compra de vivienda”.

Jaén fue la tercera capital más barata de España

De un mes a otro, Huelva (2,46%) fue la segunda provincia española que más subió. Por otra parte, Córdoba (-2,21%) fue la cuarta que más se ajustó de España. Interanualmente, Huelva (8,98%) obtuvo el primer puesto entre las provincias españolas que más crecieron, mientras que Córdoba (-4,04%) fue la que sexta que más se ajustó del país. En cuestión de precios, la provincia andaluza más cara fue Málaga (2.385 €/m²), siendo la sexta en el ranking nacional. Por su parte, Jaén (867 €/m²) fue la quinta más asequible del país.

En cuanto a las capitales andaluzas, Granada (0,61%) fue la que más subió de la región, mientras que Sevilla (-1,57%) fue la tercera capital española que más se devaluó. Frente al pasado año, Almería (3,98%) fue la sexta capital española que más subió. Por su parte, Córdoba (-5,60%) fue la que más se devaluó del país. En el apartado de precios, Jaén (1.088 €/m²) marcó el tercer precio más asequible de España, bastante alejada de Cádiz (2.377 €/m²), que fue la séptima más costosa del país.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad