Actualidad MálagaEl programa para estudiantes de altas capacidades “Guiame-Ac-Uma” arranca...

El programa para estudiantes de altas capacidades “Guiame-Ac-Uma” arranca con más de 40 talleres

-

El Programa para estudiantes de Secundaria y Bachillerato de Altas Capacidades Intelectuales ‘GuíaMe-AC-UMA’, que desde el año 2010 desarrollan profesores de la Universidad de Málaga, contará este 2018 con más de 40 talleres mentor que abarcan todas las áreas de conocimiento, incluyendo las artísticas.

Inteligencia artificial, cine, física o genética son algunos de los muchos temas que se trabajarán en estos talleres, con el objetivo de incentivar las vocaciones científicas y universitarias, por medio de la experimentación, entre grupos reducidos de alumnos de instituto de altas capacidades de toda la provincia.

Una innovadora estrategia educativa que favorece el aprendizaje por descubrimiento y contribuye al desarrollo científico del alumnado, utilizando una amplia variedad de recursos didácticos para potenciar la curiosidad, el pensamiento creativo y crítico.

Además, esta nueva edición, que fue presentada el sábado en la Escuela de Ingeniería Informática y Telecomunicación, incluye, como novedad, la ‘Iniciativa Cicerone’, que busca poner el contacto a estudiantes que hayan participado anteriormente en el programa ‘GuíaMe-AC-UMA’, muchos de ellos ya universitarios, con los actuales, para reforzar su participación en la vida académica y seguir implicándolos en el proyecto.

El acto de presentación contó con el vicerrector de Estudiantes, Francisco Murillo; la decana de la Facultad de Psicología, Rosa Esteve; el profesor de Genética y miembro del equipo técnico del Programa, Enrique Viguera; la profesora de Periodismo, Laura López; el antiguo alumno de ‘GuíaMe-AC-UMA’, Gonzalo Sosa; la presidenta de ASA-Málaga, María Rodríguez y Miriam García, coordinadora del Área de Acción Tutorial
del Equipo Técnico Provincial de la Delegación de Educación, Cultura y
Deportes de la Junta de Andalucía.

‘GuíaMe-AC-UMA’ es coordinado por un equipo técnico formado por los profesores Serafina Castro, de la Facultad de Psicología, y Enrique Viguera, de la de Ciencias, así como por los especialistas del ámbito de la Psicología y Altas Capacidades Dolores García y Diego Tomé. También, cuenta con la colaboración de la ‘Red de Orientación Educativa de la Enseñanza Secundaria’, la ‘Asociación Malagueña para el Apoyo a las Altas Capacidades Intelectuales’ (ASA-Málaga), que se encarga de la gestión administrativa; la ‘Federación Andaluza de Familias Altas Capacidades’ (FASI) y la FECYT, a través de Encuentros con la Ciencia, además de diferentes administraciones locales y autonómicas.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...