Málaga ActualidadEl programa para estudiantes de altas capacidades “Guiame-Ac-Uma” arranca...

El programa para estudiantes de altas capacidades “Guiame-Ac-Uma” arranca con más de 40 talleres

-

El Programa para estudiantes de Secundaria y Bachillerato de Altas Capacidades Intelectuales ‘GuíaMe-AC-UMA’, que desde el año 2010 desarrollan profesores de la Universidad de Málaga, contará este 2018 con más de 40 talleres mentor que abarcan todas las áreas de conocimiento, incluyendo las artísticas.

Inteligencia artificial, cine, física o genética son algunos de los muchos temas que se trabajarán en estos talleres, con el objetivo de incentivar las vocaciones científicas y universitarias, por medio de la experimentación, entre grupos reducidos de alumnos de instituto de altas capacidades de toda la provincia.

Una innovadora estrategia educativa que favorece el aprendizaje por descubrimiento y contribuye al desarrollo científico del alumnado, utilizando una amplia variedad de recursos didácticos para potenciar la curiosidad, el pensamiento creativo y crítico.

Además, esta nueva edición, que fue presentada el sábado en la Escuela de Ingeniería Informática y Telecomunicación, incluye, como novedad, la ‘Iniciativa Cicerone’, que busca poner el contacto a estudiantes que hayan participado anteriormente en el programa ‘GuíaMe-AC-UMA’, muchos de ellos ya universitarios, con los actuales, para reforzar su participación en la vida académica y seguir implicándolos en el proyecto.

El acto de presentación contó con el vicerrector de Estudiantes, Francisco Murillo; la decana de la Facultad de Psicología, Rosa Esteve; el profesor de Genética y miembro del equipo técnico del Programa, Enrique Viguera; la profesora de Periodismo, Laura López; el antiguo alumno de ‘GuíaMe-AC-UMA’, Gonzalo Sosa; la presidenta de ASA-Málaga, María Rodríguez y Miriam García, coordinadora del Área de Acción Tutorial
del Equipo Técnico Provincial de la Delegación de Educación, Cultura y
Deportes de la Junta de Andalucía.

‘GuíaMe-AC-UMA’ es coordinado por un equipo técnico formado por los profesores Serafina Castro, de la Facultad de Psicología, y Enrique Viguera, de la de Ciencias, así como por los especialistas del ámbito de la Psicología y Altas Capacidades Dolores García y Diego Tomé. También, cuenta con la colaboración de la ‘Red de Orientación Educativa de la Enseñanza Secundaria’, la ‘Asociación Malagueña para el Apoyo a las Altas Capacidades Intelectuales’ (ASA-Málaga), que se encarga de la gestión administrativa; la ‘Federación Andaluza de Familias Altas Capacidades’ (FASI) y la FECYT, a través de Encuentros con la Ciencia, además de diferentes administraciones locales y autonómicas.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad