Más MálagaEl PSOE de Málaga anuncia una ofensiva orgánica e...

El PSOE de Málaga anuncia una ofensiva orgánica e institucional para paralizar la degradación de la sanidad pública

-

El secretario general del PSOE de Málaga, Dani Pérez, ha anunciado esta mañana que los socialistas iniciarán una ofensiva orgánica e institucional para paralizar la degradación de la sanidad pública que está provocando la gestión del gobierno de PP y C’s en la Junta de Andalucía. 
«Vamos a tomar cartas en el asunto, la situación de nuestros hospitales y centros de salud es crítica, la atención primaria ha sido desmantelada y miles de personas esperan cita con especialistas o una operación que no llega», ha afirmado tras mantener un encuentro con el gabinete parlamentario del PSOE malagueño. 
Pérez ha recordado que «el nivel de estrés de los profesionales sanitarios es altísimo». «Y mientras tanto, la única respuesta del gobierno de Moreno Bonilla es recortar y despedir a trabajadores sanitarios, no vamos a consentirlo”, ha añadido.
«La atención primaria en la provincia está absolutamente colapsada, vemos que la falta de profesionales sanitarios por la no renovación de 8.000 contratos, es decir, por despedir, a los que se pueden sumar otros 12.000 sanitarios que finalizan contrato en marzo», ha advertido. 
«Es decir, pueden llegar a ser 20.000 los despidos de personal sanitarios por parte de la Junta cuando el gobierno de Pedro Sánchez ha invertido a través de transferencias 3.000 millones de euros a Andalucía para sanidad y educación, por eso hace falta un Plan de Choque por la Sanidad como el que ha propuesto nuestro secretario general Juan Espadas», ha criticado. 
«Si no se alcanza ese pacto, pediremos la dimisión del consejero Jesús Aguirre en el primer pleno del Parlamento de Andalucía por su incompetencia», ha avisado
En cuanto a la educación pública ha resaltado la falta de planificación del inicio del curso de forma presencial, «ha sido una gestión muy deficiente», ha expresado. 
De igual forma, el máximo dirigente de los socialistas de la provincia de Málaga ha iniciado el curso político con un desayuno informativo donde se ha marcado la agenda orgánica e institucional que la formación seguirá durante los próximos meses. En este sentido, ha asegurado que “la máxima prioridad será seguir trabajando, junto al gobierno de España, para mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos». 
«Y lo hacemos con noticias esperanzadoras, con niveles de empleo superiores a tiempos antes de la pandemia, porque este gobierno cumple. Lo está haciendo con los que peor lo han pasado, con los ERTES y también lo hace con las comunidades, dotándolas de más transferencias”, ha afirmado.
Frente a esto, para Pérez, «Moreno Bonilla y Bendodo solo vienen a la provincia a hacerse fotos, hace falta que los presupuestos de la Junta no dejen a la provincia a la cola de inversión por habitante, no se presenta ni un solo proyecto nuevo en estos tres años de mandato más allá de los que puso en marcha el anterior gobierno socialista», ha concluido.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad