Málaga ActualidadEl PSOE denuncia el deterioro educativo y la subida...

El PSOE denuncia el deterioro educativo y la subida de precios por parte de la Junta de Andalucía en el inicio del curso escolar en la provincia de Málaga

-

El secretario general del PSOE de Málaga, Dani Pérez, ha denunciado los incumplimientos de la Junta de Andalucía con recortes en materia educativa, subida de precios y sobre todo una falta de planificación. Así lo ha hecho desde el CEIP Antonio Machado sito en el distrito Cruz de Humilladero junto al parlamentario andaluz por el PSOE, José Luis Ruiz Espejo, la secretaria de Educación del PSOE de Málaga, Patricia Alba, y los concejales del Grupo Municipal Socialista Pablo Orellana y Rubén Viruel, y donde ha explicado “que lo que ayer anunció el sr. Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, y aquí en esta provincia, el delegado provincial, es completamente falso. Han vendido que se inicia el curso escolar de forma normalizada y podemos comprobar cómo en este colegio y en otros colegios de la provincia de Málaga, la situación son muchas deficiencias y falta de atención por parte de la Junta de Andalucía”.

Pérez ha enumerado los incumplimientos de la Junta de Andalucía en materia educativa con “recortes en materia educativa, subida de precios y, sobre todo, falta de planificación, como pasa en el CEIP Antonio Machado, donde unas obras que deberían haber terminado en estos momentos, se ve que no van a terminar este año, donde las obras continúan en el patio perimetral, en el muro que cierra el colegio alterando el horario lectivo del alumnado y el cuerpo docente de este centro. Esta situación genera un grave problema para los niños y las niñas, sobre todo de seguridad para ellos y para ellas. Por eso están ahí aquí los padres y las madres para reivindicar que hace falta mayor presencia por parte de la delegación provincial, por parte del delegado, que prácticamente no se ha tomado en serio esta situación”.

Además, vemos cómo la educación pública sufre sucesivos recortes y falta de atención por parte de la Junta de Andalucía y una subida de precios año tras año. En los dos últimos cursos académicos ha subido un 8,75% el aula matinal, el comedor y las actividades extraescolares. Esto supone que anualmente las familias van a pagar 400 euros más de subida, que son las que el sr. Moreno Bonilla está negando. Es una realidad que todos los padres y las madres y todos los abuelos y abuelas van a poder comprobar en su factura cómo esta subida de los precios que se está viviendo en la educación afecta directamente a la educación pública”, ha señalado el secretario general del PSOE de Málaga.

En definitiva, “creemos que esta situación tiene que revertirse. No podemos entender cómo la Junta de Andalucía está diciendo una cosa y haciendo lo contrario. Hay que apostar por la educación pública. Apostar por la educación pública significa aumentar la ratio de profesores que hay en estos momentos para que baje la ratio de alumnos por clase. Por eso estamos hoy aquí para denunciar que con Juanma Moreno Bonilla la educación pública va a menos, que suben los precios, es decir, 400 euros, que se van a pagar más de media por cada niño a través del aula matinal, las actividades extraescolares, y el comedor, y también vemos cómo la falta de atención en la educación pública hace que se vaya perdiendo la calidad. Y eso es lo que vamos a reivindicar, servicios públicos de calidad”, matiza Pérez.

Por su parte, el parlamentario andaluz por el PSOE, José Luis Ruiz Espejo, ha declarado que “desde el Grupo Parlamentario Socialista queremos unirnos en primer lugar a la protesta de las familias del alumnado del CEIP Antonio Machado por los incumplimientos en la realización de las obras que estaban comprometidas y que se haya iniciado el curso escolar en el que el tanto profesores como alumnos van a tener que compatibilizar las clases con las obras. Por eso desde aquí reclamamos mayor seguridad para todo el alumnado y para el profesorado a la hora, especialmente, de las actividades al aire libre y en el patio mientras que se compatibiliza con la obra, además de agilizar la marcha de las mismas para que puedan finalizar lo antes posible. como se había comprometido por parte de la Delegación Territorial de Educación”.

“Y este curso escolar en la provincia de Málaga se inicia, igual que en el resto de Andalucía, un curso escolar en el que se encarecen los servicios complementarios. Por tanto, las familias malagueñas y andaluzas se van a tener que enfrentar al inicio del curso escolar más caro de la historia. 400 euros de media de gasto por alumno y alumna es el coste que supondrá este curso escolar a las familias malagueñas. La subida de los precios de las actividades complementarias, aula matinal, comedor y actividades extraescolares supone un esfuerzo para las familias que estamos reclamando que sea asumido por parte de la Junta de Andalucía para aliviar el peso que ha supuesto esa subida”, denuncia Ruiz.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad