Más MálagaEl PSOE pide al Ayuntamiento que habilite espacios para...

El PSOE pide al Ayuntamiento que habilite espacios para los artesanos de Málaga

-

Los socialistas presentarán una moción en la próxima Comisión de Economía para solicitar al equipo de gobierno más apoyo y promoción para el sector de la Artesanía en nuestra ciudad, mediante la adecuación de emplazamientos que coincidan con eventos y fechas conmemorativas para que los artesanos y artesanas puedan realizar su actividad comercial nuevamente 

La concejala socialista en el Ayuntamiento de Málaga, María del Carmen Sánchez, pide al equipo de gobierno del Partido Popular que habilite espacios adecuados para que los artesanos de Málaga puedan realizar su actividad comercial lo antes posible, ya que este sector ha sido duramente golpeado por la crisis sanitaria. Así lo hará en la próxima Comisión de Economía del próximo jueves en el que solicitará además a la Junta de Andalucía los recursos económicos necesarios para la realización de ferias y mercados artesanales, así como participar en las convocatorias y subvenciones a través del III Plan Integral para el fomento de la Artesanía de Andalucía. 

“Durante la crisis sanitaria y como consecuencia de las medidas restrictivas necesarias para superar la situación generada por la pandemia, hemos visto cómo el sector de la Artesanía en Andalucía, y en Málaga en particular, ha sido de los más castigados sufriendo los efectos de esta crisis de manera muy especial, ya que desde el año 2019 no han podido desarrollar su actividad comercial debido a la cancelación de ferias y mercados de Artesanía”, señala la concejala del PSOE. 

“La actividad artesana no solo es importante por sí misma, sino también por la relación que tiene con otras actividades y otros sectores económicos, como puede ser el cultural o el rural”. “Además, esta actividad económica es importantísima en nuestra ciudad, dada la importancia de la misma como generadora de empleo, medio de cohesión social y recurso turístico favoreciendo a otras actividades que generan riqueza y empleo, como el turismo”, manifiesta la concejala Sánchez 

Actualmente, “debido a la mejora de la situación sanitaria y a las perspectivas del aumento de la vacunación, es el momento para  empezar a planificar una reactivación de las actividades económicas del sector de la Artesanía, estudiando las posibilidades de habilitar espacios y eventos para facilitar que este sector tan castigado por esta crisis, pueda nuevamente desarrollar su trabajo en las mejores condiciones”, destaca Sánchez. 

Por otro lado, “el III Plan Integral para el Fomento de la Artesanía en Andalucía, está dotado de una cuantía económica importante, por ello sería conveniente que el Ayuntamiento de Málaga, al igual que otros ayuntamientos, puedan beneficiarse de las ayudas y subvenciones para destinarlos al apoyo y la promoción de la actividad artesanal en nuestra ciudad que en estos momentos necesita más que nunca volver a la actividad”, apunta la concejala socialista.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...