Málaga NoticiasEl Sindicato Médico de Málaga exige al SAS un...

El Sindicato Médico de Málaga exige al SAS un presupuesto acorde a las necesidades de la población del distrito sanitario Málaga

-

La plantilla estructural de facultativos de atención primaria del Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce continúa siendo insuficiente en la actualidad para poder atender a una población aproximada de unos 800.000 habitantes censados. Una cifra que sigue una tendencia de fuerte crecimiento, a la que hay que sumar la de los residentes estables no empadronados y flotantes que aumenta en periodos vacacionales. Para hacer frente a las necesidades asistenciales de todo este núcleo poblacional hay que evaluar los recursos de los que se dispone y los que se necesitarían.

Por ello, el Sindicato Médico de Málaga (SMM) realizó en 2022 un análisis de datos de los cupos de facultativos en este distrito sanitario y pudo comprobar que para poder adecuarlos con respecto a lo pactado en el Comité Interterritorial de Salud de 2019 (1.500 pacientes por cada médico de familia y 1.000 pacientes por cada pediatra), era evidente la necesidad de un aumento de la plantilla de profesionales en un mínimo de 34 médicos de familia y 6 pediatras.

Teniendo en cuenta las peculiaridades de los centros que atienden a pacientes de Zonas de Necesidad de Transformación Social, que deberían reducir sus cupos en un 20% más para poder realizar toda la actividad comunitaria necesaria, el déficit de profesionales sería mayor.

A finales de 2022, la Consejería de Salud informó a los distritos sanitarios que se autorizaba la creación de nuevas plazas de medicina de familia y de pediatría para corregir ese déficit estructural de la plantilla. Concretamente, al Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce se autorizaron 33 médicos de familia y 5 pediatras de atención primaria más. Estos desdoblamientos de cupo fueron autorizados, y las claves creadas, sin embargo, actualmente siguen sin dotación de presupuesto y, por lo tanto, no han podido ejecutarse ni ofrecerse a contratación, traslados ni OPE.

El 2 de junio de 2023 se firmó el pacto del Servicio Andaluz de Salud con el resto de OOSS que forman parte de la Mesa Sectorial de Sanidad para la mejora de la atención primaria. En ese documento firmado por la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, a pesar de no haber efectuado aún el aumento de estructura prometido previamente, se comprometieron a adecuar los cupos en atención primaria dejándolo expuesto en el punto 2 tal y como mostramos a continuación:

 

  1. Adecuación de cupos de atención primaria

Teniendo en cuenta estas nuevas ratios pactadas, hay que revisar el déficit de facultativos en atención primaria. Así pues, se puede precisar que en 2024 en el Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce, con la población actual y calculando sobre cupos de 1.300 pacientes para medicina de familia y 900 pacientes para pediatría, se necesita incrementar la plantilla actual con 98 plazas más de médicos de familia y con 10 plazas más de pediatras de atención primaria. Como se puede comprobar el déficit es brutal.

Los facultativos a los que se les ha prometido adecuar los cupos en sus centros de salud están cansados de esperar, cada vez más incrédulos, y se palpa un creciente y preocupante desapego hacia esta empresa por parte de los profesionales más jóvenes.

Tal déficit de plantilla hace que, ante las ausencias de profesionales por vacaciones, bajas laborales o permisos varios, se complique aún más tanto la gestión de los centros como la labor asistencial, pudiendo llegar a suponer una sobrecarga laboral mantenida y un riesgo para la salud de los/as trabajadores/as.

Por tanto, el SMM ha solicitado a la Dirección Gerenal de Personal y a la Gerencia del SAS la dotación presupuestaria por vía de urgencia de todas las plazas de medicina de familia y de pediatría ya autorizadas al Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce desde 2022, situación de la que se ha informado por escrito.

Asimismo, este sindicato ha solicitado la autorización inmediata y dotación presupuestaria necesaria para adecuar los cupos de este distrito sanitario a máximos de 1.300 TIS en medicina de familia y 900 TIS en pediatría, y que el sindicato sea informado del plan de acción, mapa de actuación y periodificación establecidos sobre este asunto.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad