CulturaEl Teatro Cervantes se suma al Día Mundial de...

El Teatro Cervantes se suma al Día Mundial de la Ópera con la proyección de Adriana Lecouvreur

-

El Teatro Cervantes se suma el próximo viernes 25 de octubre a la celebración del Día Mundial de la Ópera con la proyección de la producción propia de Adriana Lecouvreur con la que se cerró su 34 Temporada Lírica. La grabación de la obra cumbre de Francesco Cilea se verá a las 19.30 horas en la sala 1 del Cine Albéniz en un pase con entrada libre. Las invitaciones para la sesión se podrán retirar desde las 18 horas de hoy en taquillas e Internet (máximo dos por persona).

Joan Anton Rechi firma la versión escénica y el maestro Óliver Díaz se encarga de la dirección musical de la versión de Adriana Lecouvreur que se representó con más que notable éxito el viernes 19 y el domingo 21 de mayo para dar punto y final a la 34 edición de un ciclo que patrocinan Unicaja Banco y la Fundación Unicaja y que cuenta con la colaboración del Grupo Quirónsalud, Fundación Sando e Idealista. La soprano armenia Lianna Haroutounian, el tenor asturiano Alejandro Roy, la mezzosoprano francesa Clémentine Margaine y el barítono madrileño Luis Cansino encabezan el reparto.

La Orquesta Filarmónica de Málaga en el foso y el Coro de Ópera de Málaga, dirigido por María del Mar Muñoz Varo, en la escena participaron en el elenco artístico de esta producción propia de la ópera de Cilea con la que la Temporada Lírica subió un peldaño más de calidad. Mediante la proyección de su grabación en el cine de la calle Alcazabilla, el Cervantes quiere volver a dar la oportunidad de disfrutarla a los espectadores que llenaron las dos funciones y el ensayo general, a aquellos que no la pudieron ver en su momento y a los propios solistas, coralistas, profesores de la OFM y técnicos que participaron en ella.

 

La versión de Adriana Lecouvreur que se vio en Málaga

La gran actriz trágica amiga de Voltaire en cuya historia se basa la ópera más representada de Cilea estuvo encarnada en Málaga por Lianna Haroutounian, que ya protagonizó con notable éxito la Tosca de la pasada temporada. La mezzo francesa Clémentine Margaine, otra intérprete asidua de los escenarios líricos internacionales, debutó en el Teatro Cervantes en el papel de la Princesa de Bouillon, la rival de Adriana.

Los dos roles masculinos principales los desempeñan dos solistas bien conocidos en nuestras temporadas líricas. Maurizio, conde de Sajonia, papel que asumió Caruso en el estreno en Milán en 1902, fue interpretado por el tenor Alejandro Roy, a quien vimos en el Pagliacci de Leoncavallo y la Cavalleria rusticana de Mascagni que abrió en noviembre de 2022 la pasada Temporada, mientras que Luis Cansino, a quien escuchamos en La casa de Bernarda Alba, será Michonnet, director de escena de la Comèdie Française. El resto de papeles los representan David Lagares (Príncipe de Bouillon), Luis Pacetti (Abate de Chazeuil), Alba Chantar (Jouvenot), Mar Esteve (Dangeville), Pau Armengol (Quinault) y Néstor Galván (Poisson).

Adriana Lecouvreur, punto culminante de la creación musical del compositor transalpino, es un título que aún no se había escenificado en los ciclos operísticos del Cervantes tras su reinauguración. El libreto de Arturo Colautti, basado en el drama homónimo de Eugène Scribe y Ernest Legouvé, se inspira en un personaje real, una de las más grandes actrices trágicas que han existido en la historia del Teatro Nacional de la Comèdie-Française de París. Trata de su amor por un supuesto oficial, en realidad un importante aristócrata, Maurizio, conde de Sajonia, que seduce tanto a Adriana como a la princesa de Bouillon, en este caso por razones de conveniencia política.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad