CulturaEl Teatro Cervantes se suma al Día Mundial de...

El Teatro Cervantes se suma al Día Mundial de la Ópera con la proyección de Adriana Lecouvreur

-

El Teatro Cervantes se suma el próximo viernes 25 de octubre a la celebración del Día Mundial de la Ópera con la proyección de la producción propia de Adriana Lecouvreur con la que se cerró su 34 Temporada Lírica. La grabación de la obra cumbre de Francesco Cilea se verá a las 19.30 horas en la sala 1 del Cine Albéniz en un pase con entrada libre. Las invitaciones para la sesión se podrán retirar desde las 18 horas de hoy en taquillas e Internet (máximo dos por persona).

Joan Anton Rechi firma la versión escénica y el maestro Óliver Díaz se encarga de la dirección musical de la versión de Adriana Lecouvreur que se representó con más que notable éxito el viernes 19 y el domingo 21 de mayo para dar punto y final a la 34 edición de un ciclo que patrocinan Unicaja Banco y la Fundación Unicaja y que cuenta con la colaboración del Grupo Quirónsalud, Fundación Sando e Idealista. La soprano armenia Lianna Haroutounian, el tenor asturiano Alejandro Roy, la mezzosoprano francesa Clémentine Margaine y el barítono madrileño Luis Cansino encabezan el reparto.

La Orquesta Filarmónica de Málaga en el foso y el Coro de Ópera de Málaga, dirigido por María del Mar Muñoz Varo, en la escena participaron en el elenco artístico de esta producción propia de la ópera de Cilea con la que la Temporada Lírica subió un peldaño más de calidad. Mediante la proyección de su grabación en el cine de la calle Alcazabilla, el Cervantes quiere volver a dar la oportunidad de disfrutarla a los espectadores que llenaron las dos funciones y el ensayo general, a aquellos que no la pudieron ver en su momento y a los propios solistas, coralistas, profesores de la OFM y técnicos que participaron en ella.

 

La versión de Adriana Lecouvreur que se vio en Málaga

La gran actriz trágica amiga de Voltaire en cuya historia se basa la ópera más representada de Cilea estuvo encarnada en Málaga por Lianna Haroutounian, que ya protagonizó con notable éxito la Tosca de la pasada temporada. La mezzo francesa Clémentine Margaine, otra intérprete asidua de los escenarios líricos internacionales, debutó en el Teatro Cervantes en el papel de la Princesa de Bouillon, la rival de Adriana.

Los dos roles masculinos principales los desempeñan dos solistas bien conocidos en nuestras temporadas líricas. Maurizio, conde de Sajonia, papel que asumió Caruso en el estreno en Milán en 1902, fue interpretado por el tenor Alejandro Roy, a quien vimos en el Pagliacci de Leoncavallo y la Cavalleria rusticana de Mascagni que abrió en noviembre de 2022 la pasada Temporada, mientras que Luis Cansino, a quien escuchamos en La casa de Bernarda Alba, será Michonnet, director de escena de la Comèdie Française. El resto de papeles los representan David Lagares (Príncipe de Bouillon), Luis Pacetti (Abate de Chazeuil), Alba Chantar (Jouvenot), Mar Esteve (Dangeville), Pau Armengol (Quinault) y Néstor Galván (Poisson).

Adriana Lecouvreur, punto culminante de la creación musical del compositor transalpino, es un título que aún no se había escenificado en los ciclos operísticos del Cervantes tras su reinauguración. El libreto de Arturo Colautti, basado en el drama homónimo de Eugène Scribe y Ernest Legouvé, se inspira en un personaje real, una de las más grandes actrices trágicas que han existido en la historia del Teatro Nacional de la Comèdie-Française de París. Trata de su amor por un supuesto oficial, en realidad un importante aristócrata, Maurizio, conde de Sajonia, que seduce tanto a Adriana como a la princesa de Bouillon, en este caso por razones de conveniencia política.

Últimas noticias

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...