Provincia AndalucíaFundación Unicaja Ronda respalda un curso más las becas...

Fundación Unicaja Ronda respalda un curso más las becas de formación en cocina de la asociación ‘La Aldea’

-

Fundación Unicaja Ronda reitera su compromiso con la Asociación Agroalimentaria Rural ‘La Aldea’ y su programa de becas de formación en cocina para jóvenes en riesgo de exclusión, que se desarrolla en la Escuela de Cocina Inclusiva ‘El Golimbreo’ de Ronda y en el Hotel Ecológico Cueva del Gato en el Parque Natural de Grazalema. El nuevo convenio de colaboración entre ambas instituciones permite a una decena de alumnos formarse en un curso profesional de cocina.
La responsable de Solidaridad e Investigación de la Fundación Unicaja, Ana Cabrera, ha visitado la escuela ‘El Golimbreo’ junto al presidente de la Asociación Agroalimentaria Rural ‘La Aldea’, Miguel Ángel Herrera. Durante la visita, Ana Cabrera ha conversado con los jóvenes que están realizando sus prácticas profesionales en ella.
Estas becas se incluyen en un programa dirigido a personas que se encuentran en riesgo de exclusión social o en situación de vulnerabilidad en la Serranía de Ronda y en la Sierra de Cádiz, y que busca reforzar sus capacidades para su inclusión sociolaboral y facilitar su adecuación a las necesidades del tejido empresarial del sector agroalimentario. La naturaleza del proyecto está alineada con el interés de la Fundación Unicaja por promover iniciativas sociales y educativas que favorezcan la formación integral de los más jóvenes.
Formando a jóvenes promesas de la cocina
El curso para el que se han concedido las becas con las que colabora la Fundación Unicaja Ronda tiene una duración de 12 meses y 900 horas académicas, repartidas en 14 horas semanales de teoría y práctica. Cada jueves los alumnos realizan un menú degustación que se puede consumir en la escuela. Ese día, un alumno actúa como chef principal y coordina el equipo. De esta manera, los jóvenes aprenden la importancia del trabajo en equipo y la capacidad de liderar y minimizar el miedo escénico al exponer su trabajo a los comensales.
Los alumnos utilizan ingredientes y recetas en su mayoría locales, aprendiendo a combinar y conocer las propiedades de cada producto de la comarca, conservando el patrimonio gastronómico de la Serranía de Ronda.
El programa de la Asociación Agroalimentaria Rural ‘La Aldea’ que apoya de nuevo la Fundación Unicaja Ronda enseña a jóvenes en situación de vulnerabilidad, tanto por causas socioeconómicas como por algún tipo de discapacidad, una profesión que les permita afrontar su acceso al mercado laboral con mayores garantías. Una iniciativa que se basa en valores compartidos como la creatividad, la innovación y el espíritu de superación, en la que el componente social, la formación y la gastronomía tienen un papel fundamental.

Últimas noticias

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...