ProvinciaFundación Unicaja Ronda respalda un curso más las becas...

Fundación Unicaja Ronda respalda un curso más las becas de formación en cocina de la asociación ‘La Aldea’

-

Fundación Unicaja Ronda reitera su compromiso con la Asociación Agroalimentaria Rural ‘La Aldea’ y su programa de becas de formación en cocina para jóvenes en riesgo de exclusión, que se desarrolla en la Escuela de Cocina Inclusiva ‘El Golimbreo’ de Ronda y en el Hotel Ecológico Cueva del Gato en el Parque Natural de Grazalema. El nuevo convenio de colaboración entre ambas instituciones permite a una decena de alumnos formarse en un curso profesional de cocina.
La responsable de Solidaridad e Investigación de la Fundación Unicaja, Ana Cabrera, ha visitado la escuela ‘El Golimbreo’ junto al presidente de la Asociación Agroalimentaria Rural ‘La Aldea’, Miguel Ángel Herrera. Durante la visita, Ana Cabrera ha conversado con los jóvenes que están realizando sus prácticas profesionales en ella.
Estas becas se incluyen en un programa dirigido a personas que se encuentran en riesgo de exclusión social o en situación de vulnerabilidad en la Serranía de Ronda y en la Sierra de Cádiz, y que busca reforzar sus capacidades para su inclusión sociolaboral y facilitar su adecuación a las necesidades del tejido empresarial del sector agroalimentario. La naturaleza del proyecto está alineada con el interés de la Fundación Unicaja por promover iniciativas sociales y educativas que favorezcan la formación integral de los más jóvenes.
Formando a jóvenes promesas de la cocina
El curso para el que se han concedido las becas con las que colabora la Fundación Unicaja Ronda tiene una duración de 12 meses y 900 horas académicas, repartidas en 14 horas semanales de teoría y práctica. Cada jueves los alumnos realizan un menú degustación que se puede consumir en la escuela. Ese día, un alumno actúa como chef principal y coordina el equipo. De esta manera, los jóvenes aprenden la importancia del trabajo en equipo y la capacidad de liderar y minimizar el miedo escénico al exponer su trabajo a los comensales.
Los alumnos utilizan ingredientes y recetas en su mayoría locales, aprendiendo a combinar y conocer las propiedades de cada producto de la comarca, conservando el patrimonio gastronómico de la Serranía de Ronda.
El programa de la Asociación Agroalimentaria Rural ‘La Aldea’ que apoya de nuevo la Fundación Unicaja Ronda enseña a jóvenes en situación de vulnerabilidad, tanto por causas socioeconómicas como por algún tipo de discapacidad, una profesión que les permita afrontar su acceso al mercado laboral con mayores garantías. Una iniciativa que se basa en valores compartidos como la creatividad, la innovación y el espíritu de superación, en la que el componente social, la formación y la gastronomía tienen un papel fundamental.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad