Actualidad MálagaInaugurada “Startup factory”

Inaugurada “Startup factory”

-

La universidad y la empresa en Málaga hablan el mismo idioma. Así lo ha afirmado esta mañana el rector de la UMA, José Ángel Narváez, en el acto de presentación del proyecto de emprendimiento tecnológico ‘Startup Factory’, una factoría de empresas emergentes basadas en talento, que estrena espacio en la segunda planta del Link by UMA-Atech.

Esta nueva iniciativa supone un paso más a ‘Ideas Factory’, el mayor evento de fomento de la innovación en el ámbito universitario, que surgió en 2014 de la mano del profesor Carlos M. Guevara, también en el Link by UMA-Atech y que, en estos días, celebra su séptima convocatoria.

‘Startup Factory’ es un proyecto del inversor en líderes y equipos ‘Bund Ventures’, un ‘Super Angel Fund’ creado por y para emprendedores con el objetivo de retener el talento que se genera en Andalucía, que cuenta también con la colaboración de la Universidad de Málaga y el Parque Tecnológico de Andalucía.

Así, ‘Startup Factory’ arranca en torno a tres ideas de innovación: la reducción del desperdicio de comida en la línea de producción, la reactivación y reutilización de zonas deprimidas en las grandes ciudades y la eliminación de intermediarios en modelos de negocios basados en el sector de la belleza, lujo y salud.

Tres nuevas startups que buscan candidatos para su puesta en marcha y que a través de este proyecto, que contará con una inversión de 500.000 euros para su desarrollo durante el curso 2018-2019, dará la oportunidad a todos aquellos interesados en ‘aceptar el reto’.

 

Para ello, el próximo 8 de mayo se celebrará el primer workshop Startup Factory ‘0% Desperdicio’, y el 10 de mayo abrirá las puertas su homólogo ‘Beauty & Wellness’. Dos eventos orientados a la selección de candidatos para formar parte de las startups que el proyecto pondrá en marcha este mismo verano. 

Gracias a este tipo de actividades, Málaga se ha convertido en la punta de lanza del emprendimiento tecnológico en la región, generando tracción y atrayendo capital.“Hemos cambiado las reglas del juego desde Málaga”, destacó el profesor Carlos M. Guevara, uno de los promotores del proyecto.

En este sentido, la subdirectora del Área de Difusión de Tecnología, Formación, Proyectos y Redes del PTA, Natalia Pérez, señaló el éxito del edificio Rayo Verde, punto de encuentro entre la universidad y la empresa, y afirmó que la inauguración deeste nuevo espacio supone “cerrar el círculo”.

El vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento de la UMA, Rafael Ventura, así como el director de secretariado de Cultura de la Innovación, José María Alonso, también estuvieron presentes en el encuentro.

Últimas noticias

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...

El Ayuntamiento de Málaga oferta 996 tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos para demandantes de empleo

El Ayuntamiento de Málaga oferta casi mil tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos cada una para personas desempleadas...

Más de 5.100 estudiantes de Málaga participarán en las actividades de la Diputación por el Día Internacional del Flamenco

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación y Juventud, ha puesto en marcha diversas actividades...