ProvinciaLa Consejería de Medio Ambiente de la Junta de...

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía no pretende proteger Sierra Bermeja

-

La Plataforma Sierra Bermeja Parque Nacional se reunió el pasado 27 de abril en Ronda con el máximo representante de espacios protegidos de la Junta de Andalucía, Javier Madrid, y con el delegado territorial de la Consejería de Medio Ambiente, Adolfo Moreno. Tras conocer la propuesta de Sierra Bermeja, Madrid manifestó la intención de la Consejería de no parar el expediente de catalogación como Parque Nacional para la Sierra de las Nieves, desconsiderando la protección de Sierra Bermeja con argumentos tan poco convincentes como que “todos los pueblos quieren proteger su montaña” (sic), que “las peridotitas no son de nadie” (sic) o que “hay endemismos en todas partes” (sic), expresiones que no cabría esperar del máximo responsable de los espacios protegidos andaluces.

La Plataforma saca ahora a la luz pública esta información a raíz de la confusión derivada de la publicación de una nota de prensa de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio el pasado 10 de mayo, trasladando las palabras del Consejero, José Fiscal, indicando que se incorporaban terrenos públicos y privados de los ZEC Sierra Bermeja y Real a la propuesta de Parque Nacional Sierra de las Nieves, con una ambigüedad intencionada que buscaba transmitir a la opinión pública que Sierra Bermeja iba a protegerse con la figura de Parque Nacional.

La estrategia de la Consejería se le ha ido de las manos pues distintos medios de comunicación, aplicando la lógica del que entiende como natural y razonable que Sierra Bermeja, en toda su extensión, fuese incluida en el proyecto de máxima protección, extrajeron de las declaraciones del Consejero unas conclusiones que en nada coinciden con las intenciones de la Consejería. Por rizar el rizo, los propios grupos locales del PSOE de Estepona y Casares, en la misma lógica natural que entiende que lo razonable es proteger Sierra Bermeja, se felicitaron por la supuesta intención de la Junta, cuando la realidad es justo la contraria: Sierra Bermeja es ninguneada por la Junta de Andalucía.
La Plataforma lamenta la actitud de la Consejería, contraria a la opinión del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, la máxima autoridad española en competencias respecto a Parques Nacionales, que considera la unión de las propuestas de Sierra Bermeja y Sierra de las Nieves como la mejor alternativa de Parque Nacional al abarcar un territorio de más de 40.000 hectáreas, más representativo de los espacios naturales malagueños, más beneficioso para un mayor número de municipios, e incluso llegando a proponer que este nuevo Parque Nacional debería llamarse de la Serranía de Ronda.

La actitud de la Consejería para salvar el expediente de la marca “Sierra de las Nieves” parece enfrentar a las comarcas afectadas, los propios pueblos de la Sierra de las Nieves, los del Valle del Genal y los de la Costa del Sol Occidental. Pero no es ésta la intención de la Plataforma; solo se busca, con criterios científicos y de sentido común, la protección del extraordinario espacio natural de Sierra Bermeja, una montaña perfectamente definida desde el siglo XVI, con una entidad geológica de transcendencia internacional, cuyo mejor conocimiento se ha incrementado sustancialmente en la última década, y que se aproveche la oportunidad histórica que se presenta para la sociedad consiguiendo este gran Parque Nacional que plantea el Ministerio, el tercero de Andalucía.

Pero con los datos objetivos sobre la mesa y sin querer generar polémicas entre comarcas, exclusivamente primando criterios científicos y la finalidad de la Ley de Parques Nacionales, y manifestándose la Plataforma a favor de unir las dos propuestas de Parque Nacional, la premura de la Junta de Andalucía por cerrar precipitadamente el expediente queda en evidencia.

Respecto a las características geológicas, la Sierra de las Nieves –su espacio geográfico, no el administrativo del Parque Natural‐ es un territorio de, fundamentalmente, calizas jurásicas y dolomías del triásico, de gran belleza paisajística aunque no singulares desde la óptica geológica. Sierra Bermeja, sabido es, representa el más extenso afloramiento en superficie de peridotitas a nivel mundial y el único considerable en la Península.

En cuanto a extensión, la Sierra de las Nieves tiene 16.534 hectáreas mientras que Sierra Bermeja, atendiendo solo al espacio propuesto como Parque Nacional, abarca más de 28.668 hectáreas.
En relación al número de endemismos, Sierra de las Nieves alberga 2 endemismos exclusivos y 4 edafoendemismos rondeños y mijenses. El ámbito del Parque Nacional propuesto para Sierra Bermeja tiene 4 endemismos exclusivos y 22 edafoendemismos bermejenses.
En la comparación de hábitats, en la Sierra de las Nieves están presentes 40 hábitats, entre los que destaca el pinsapar. Sierra Bermeja alberga 36 hábitats, también con el pinsapar como destacado, aunque en este caso sobre peridotitas.

En relación a la diversidad de fauna vertebrada, tomando como referencia el índice de Shannon, ambos espacios naturales presentan una diversidad faunística de 0,9 sobre 1.

La Plataforma continúa trabajando buscando que primen los criterios científicos objetivos sobre cualesquiera otros intereses. La propuesta de protección de Sierra Bermeja tiene un gran respaldo social; la propuesta unificadora también debería tenerlo porque beneficia a más territorio y conseguiría mucha mayor proyección. No se entiende que en pleno siglo XXI, la Administración Regional se muestre reacia a implementar propuestas que surgen de la ciudadanía y distintos colectivos sociales, primando un modelo impositivo y anquilosado de gestión del territorio que parece responder a extraños intereses.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad