Noticias MálagaLa Costa del Sol aspira a convertirse en el...

La Costa del Sol aspira a convertirse en el primer destino ‘gamer’ de Europa

-

La Costa del Sol aspira a convertirse en el primer destino ‘gamer’ de Europa gracias a la colaboración entre Turismo y Planificación Costa del Sol, el sector turístico y las empresas que forman parte del sector de los videojuegos, algunas de ellas radicadas en Málaga, como es el caso de Giants Gaming, el club de ‘esports’ (deportes electrónicos) más laureado de España y una de las referencias del sector a nivel europeo.

El presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo y Planificación Costa del Sol, Francisco Salado, ha presentado hoy en Fitur esta iniciativa junto a la copropietaria y jefa de operaciones de Giants Gaming, Virginia Calvo. La colaboración se plasmará en la creación de un grupo de trabajo para impulsar actuaciones que contribuyan a que la provincia de Málaga cuente con servicios y ofertas ‘gaming’, como la instalación de salas de videojuego en hoteles y la celebración de eventos relacionados con el sector.

Salado ha resaltado que la industria de los videojuegos es un segmento emergente que contribuye a la creación de empleo cualificado y al refuerzo de la Costa del Sol como destino turístico inteligente. Y ha recordado que este sector experimentó en 2020 un crecimiento récord, siendo unas de las actividades de ocio y entretenimiento que no se vio afectada, más bien al contrario, por la irrupción de la pandemia.

De hecho, concluyó el año con un crecimiento del veinte por ciento y una facturación global de más de 165.000 millones de euros. Solo en España su facturación superó los 1.700 millones de euros.

Este crecimiento ha consolidado lo que se denomina sector o entorno ‘gaming’, que encuentra un amplio seguimiento entre un público que oscila entre los 18 y los 35 años. En este sentido, Francisco Salado ha incidido en que desde Turismo Costa del Sol se apuesta por convertir las aficiones de estos jóvenes en un nuevo segmento de gran interés para el sector turístico, que, además, puede favorecer su recuperación diversificando la oferta de la provincia.

Y ha añadido que el sector ‘gaming’ puede ser, con el desarrollo de eventos especiales y siendo sede de torneos y ligas desarrolladas a través de diferentes clubes de ‘esports’, un elemento atractivo para acabar con la desestacionalización.

Los ‘esports’ son una parte fundamental del ‘gaming’, ya que componen la vertiente competitiva de los videojuegos y cuentan con audiencias millonarias. A nivel global, los espectadores superan los 700 millones y la facturación se acerca a los 1.000 millones de euros.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...