Actualidad MálagaLa Emasa retiró 2.197 toneladas de residuos sólidos de...

La Emasa retiró 2.197 toneladas de residuos sólidos de aguas residuales en 2024

-

La Empresa Municipal de Aguas (Emasa) de Málaga retiró 2.197 toneladas de residuos sólidos procedentes de las aguas residuales durante 2024, lo que supone un 6% menos respecto a las 2.341 toneladas contabilizadas en 2023. El 45,7% de estos residuos se extrajo en las limpiezas periódicas de la red de saneamiento municipal, mientras que el 40,3% quedó retenido en los sistemas de tamizado de las estaciones depuradoras y el 13,9% se evacuó desde las estaciones de bombeo de aguas residuales de la ciudad.

La acumulación de sólidos en las aguas residuales proviene principalmente de residuos higiénicos no biodegradables como toallitas, bastoncillos o compresas arrojados por el inodoro. Estos desechos no solo generan problemas medioambientales sino que también afectan a las infraestructuras y equipos que intervienen en la conducción, transporte y proceso del agua residual, provocando numerosas averías en el sistema.

La empresa municipal destinó 1,9 millones de euros en 2024 a la limpieza de redes y retirada de residuos sólidos, sin incluir las inversiones adicionales realizadas para reducir la presencia de estos materiales en el sistema. La disminución de residuos respecto a años anteriores se debe principalmente a las medidas e inversiones implementadas para que los residuos salgan más secos y compactos, reduciendo su peso y volumen.

En las dos depuradoras de la ciudad (Guadalhorce y Peñón del Cuervo) se contabilizaron 874 toneladas de residuos en 2024, frente a las 697 del ejercicio anterior. Esta situación muestra que, pese a los esfuerzos técnicos, sigue siendo necesario reforzar la colaboración ciudadana para evitar el vertido de estos materiales por el inodoro.

Emasa ha instalado más tamices en las estaciones de bombeo para retirar la máxima cantidad posible de residuos antes de que lleguen a las depuradoras y tiene en marcha un plan para la instalación de sistemas de desbaste en los puntos de alivio por tormenta. Paralelamente, el municipio desarrolla campañas informativas como «Las toallitas, a la papelera siempre» y realiza acciones de concienciación en centros escolares y universitarios para evitar que estos materiales lleguen a las redes de saneamiento y al mar.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...