Málaga ActualidadLa ETS de arquitectura desarrolla un proyecto pedagógico europeo...

La ETS de arquitectura desarrolla un proyecto pedagógico europeo orientado hacia la responsabilidad social

-

La ETS de Arquitectura de la Universidad de Málaga participa en el proyecto Erasmus+ ‘SArPe’ (Socially situated Architectural Pedagogies), financiado por la Unión Europea con 250.000 euros, que tiene como objetivo ayudar a dar forma al rol de los futuros arquitectos como ciudadanos activos, comprometidos y socialmente responsables.

La Universidad de Pavía (Italia) coordina el proyecto, en el cual participan las universidades de Málaga, Politécnica de Estambul (Turquía), y Técnica de Delft (Países Bajos).

Los socios no académicos serán fundamentales para la realización del proyecto. Así, la ETS de Arquitectura colaborará para su desarrollo con el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, el Observatorio de Medio Ambiente Urbano del Ayuntamiento de Málaga (OMAU), la Fundación de los Comunes y la cooperativa de cohousing Cotidiana.

El equipo de la Universidad de Málaga está compuesto por los profesores de la Escuela de Arquitectura Guido Cimadomo, Eva Morales Soler, José Manuel López Osorio, Eduardo Jiménez Morales y Jorge Minguet Medina. La profesora de la Facultad de Derecho, Rocío Diéguez Oliva, complementa el perfil multidisciplinar del profesorado.

SArPe busca formar a los estudiantes en una concepción de la Arquitectura que no se limita únicamente al diseño y la construcción, y que incluye una visión ética y la búsqueda de la conformación de comunidades orientadas hacia el bienestar social.

Uno de los puntos fuertes del proyecto es la idea de crear Open Labs de experimentación, abiertos a la ciudadanía, convertidos en lugares para la coproducción de conocimientos. Las primeras actividades que desarrollará el equipo, a través de seminarios, encuentros y talleres, incluyen un mapeado de los agentes externos a la Universidad que trabajan en aspectos urbanos vinculados con una perspectiva social y participativa, así como un análisis exhaustivo de las asignaturas que integran a estos agentes en las dinámicas docentes.

Otras actividades previstas incluyen tres workshops internacionales en Pavia, Estambul y Málaga, y un congreso internacional que dará a conocer los resultados del proyecto en Estambul.

Últimas noticias

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena proyecta 30 cortometrajes del 18 al 25 de octubre

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena celebra su edición del 18 al 25 de octubre en la Casa...

Los siete ayuntamientos del Valle del Guadalhorce se adhieren a la Red PIT

Los siete ayuntamientos de la comarca del Valle del Guadalhorce formalizaron el 8 de octubre su incorporación a la...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo...

Once queserías ofrecen más de 50 variedades de queso en Coín el domingo 19 de octubre

El Mercado de Quesos de Málaga celebra una nueva edición el domingo 19 de octubre de 9:00 a 14:30...

El Gobierno financia con 42,6 millones la modernización de 20 túneles en la AP-7 de Málaga

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifican las concesiones de la Autopista...

Patatas, uvas y huevos lideran las subidas de precios en supermercados durante octubre

Las patatas, uvas blancas y huevos constituyen los tres alimentos básicos que más se han encarecido en los grandes...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad