‘Memoria gráfica. Héctor Velázquez. 1969-2017’ recorre 48 años de carrera profesional entre Buenos Aires y España. La presentación será el 30 de septiembre a las 19.00 horas en la Sala Eduardo Ocón con entrada libre hasta completar aforo.
La obra, editada por Experimenta y copatrocinada por Cetursa Sierra Nevada, documenta la extensa producción del diseñador gráfico y publicitario argentino, considerado una de las figuras más influyentes en el ámbito gráfico andaluz. El libro incluye una selección visual de imágenes y eslóganes que testimonian la evolución del diseño y la comunicación visual desde los años 70.
El relato está narrado por el propio Héctor Velázquez con una mirada crítica e irónica sobre su trabajo y el entorno profesional. La publicación no solo documenta una vida profesional prolífica, sino que ilustra los cambios tecnológicos, sociales y estéticos que marcaron el diseño gráfico desde finales del siglo XX hasta la actualidad.
Héctor Velázquez nació en Buenos Aires y se formó en Dibujo Publicitario en la Escuela Técnica Raggio. Inició su carrera en agencias argentinas como Publicitarios Asociados y Luciarte Publicidad, trabajando para marcas como Coca-Cola, Compañía Nobleza de Tabaco, Bank of American y Bodegas y Viñedos Graffigna. Desde 1974 reside en España, donde desarrolló su trayectoria en el ámbito de la comunicación visual y la publicidad.
En España colaboró con estudios y agencias como 2 Studios de Madrid y Alas BSB de Granada. Durante los años 80 estableció DCP Publicidad, una de las agencias pioneras de Granada. Su trabajo más reconocido fue como jefe del Departamento de Diseño de Cetursa Sierra Nevada, donde lideró la transformación de la imagen gráfica de la Estación de Esquí de Sierra Nevada.
Esta identidad visual de Sierra Nevada alcanzó reconocimiento internacional y se mantuvo durante casi 25 años bajo su dirección. La estación de esquí se convirtió en uno de los proyectos más emblemáticos de su carrera profesional.
El acto tendrá lugar en la Sala Eduardo Ocón de la Sala Fundación Unicaja María Cristina, ubicada en la calle Marqués de Valdecañas número 2. La entrada será libre hasta completar el aforo disponible.