SaludLa jornada saludable del CPRL sobre prevención del cáncer...

La jornada saludable del CPRL sobre prevención del cáncer de piel laboral destaca la relevancia de priorizar la fotoprotección en el entorno laboral

-

La jornada de ‘Prevención del Cáncer de Piel Ocupacional relacionado con la Exposición a las Radiaciones Solares’ realizada en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla con la colaboración del Proyecto Soludable, las Consejerías de Salud y Consumo y la de Empleo, Empresa y Trabajo a través del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) ha evidenciado la importancia de priorizar la fotoprotección y prevención del cáncer de piel en todos los entornos laborales.
Los resultados de esta sesión técnica, en donde se presentó la Guía de Trabajo Soludable: Manual de buenas prácticas de fotoprotección laboral en el exterior, dirigida a trabajadores, empresas e instituciones andaluzas, por las consejeras de ambos departamentos, Catalina García y Rocío Blanco, han evidenciado un elevado grado de satisfacción. Así lo demuestran los resultados obtenidos tras el análisis los diferentes cuestionarios cumplimentados antes y después por una muestra representativa de los asistentes de esta jornada, como parte del protocolo de un estudio de investigación llevado a cabo por el Proyecto Soludable. Uno de ellos era sobre conocimientos, actitudes y prácticas en cuanto a exposición solar y prevención del cáncer de piel en sus lugares de trabajo y, otro, sobre el grado de satisfacción obtenido en esta jornada.
Entre los aspectos analizados: la formación en materia de fotoprotección, los horarios de trabajo, los chequeos cutáneos a empleados, los EPIs con estándares de fotoprotección y los espacios de sombra en el entorno laboral, entre otros.
Para los participantes a esta jornada -personas pertenecientes a entidades públicas y privadas como personal técnico de prevención en riesgos laborales, personal sanitario y administrativo, entre otras- la práctica a llevar a cabo en este ámbito en un futuro más próximo es la de desarrollar una política de fotoprotección y prevención de enfermedades relacionadas con la sobreexposición solar en entidades con trabajadores de exterior. En segundo lugar, destacaban la importancia de realizar una evaluación de riesgo de exposición a la radiación UV en los distintos puestos de trabajo y/o tareas para ser implementadas en los respectivos entornos laborales.
Según ha reflejado el resultado de los cuestionarios cumplimentados previamente a esta jornada formativa, entre las prácticas más detectadas entre las entidades encuestadas, destacan la adquisición y facilitación de EPIs de fotoprotección (ropa protectora, gafas de sol homologadas, sombreros de ala ancha, cubrenucas y otros) como parte del equipamiento de trabajo. Y, la que menos, la realización de chequeos dermatológicos y oculares en los reconocimientos médicos periódicos de trabajadores expuestos a radiación solar.
Otras conclusiones importantes generales obtenidas tras el desarrollo de estas jornadas, es la mejora en cuanto a conocimientos sobre fotoprotección y prevención del cáncer de piel y la evidencia de un buen trabajo previo en materia de prevención y promoción de la salud entre los participantes.
En cuanto a las respuestas individuales, éstas han mostrado diferentes puntos de mejora para continuar reforzando como: la comunicación efectiva de la política de fotoprotección y la prevención de enfermedades asociadas a las radiaciones solares, y en algunos casos, el desarrollo de un documento con las políticas de cada entidad.
El cuestionario de satisfacción con respecto a la jornada ha manifestado la pertinencia de este evento considerado de pertinente, de interés e importancia para quienes asistieron. De hecho, cerca del 100% de los asistentes lo recomendarían a otros profesionales del ámbito de la prevención de riesgos laborales; y más del 90% está de acuerdo con que el contenido de las ponencias sea aplicable a su ámbito profesional.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...