SaludLa Junta de Andalucía facilita que más de 20.000...

La Junta de Andalucía facilita que más de 20.000 niños ingresados sigan sus clases en aulas hospitalarias

-

Las aulas de los hospitales públicos andaluces posibilitaron a 20.155 niños y niñas ingresados continuar su formación durante el tiempo que permanecieron hospitalizados durante el pasado curso escolar.

Es decir, cada día 390 niños y niñas reciben sus clases en un aula de un centro hospitalario. 

De los 20.155 menores en edad escolar atendidos, 548 fueron atendidos en las unidades de salud mental infanto-juveniles (USMIJ) de la sanidad pública andaluza. Además, otros 34 alumnos recibieron docencia en sus propios domicilios al padecer patologías que les impiden acudir a su colegio. 

La Junta de Andalucía, a través de las consejerías de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y de Educación, destinó un total de 68 profesores a atender a estos pequeños, 45 en las aulas instaladas en los hospitales, 9 en los domicilios y 14 en las Unidades de Salud Mental Infanto-Juveniles.

El objetivo de estas aulas es que los niños continúen su formación, de manera que una vez que sean dados de alta del hospital puedan seguir las clases en sus colegios sin ningún tipo de problema. Estas aulas se hacen especialmente necesarias para los casos en los que los menores deben pasar mucho tiempo ingresados. Por ello, se establece una estrecha coordinación entre los profesores hospitalarios y los del centro escolar del niño, de modo que las clases del aula hospitalaria puedan ajus-tarse al ritmo que llevan los compañeros de clase del menor ingresado. 

La sanidad pública andaluza cuenta con 59 aulas hospitala-rias en los centros hospitalarios y las unidades de salud mental infantil y juvenil, de las que seis están en los hospitales de Almería, diez en los de Cádiz, seis en Córdoba, seis en Granada, cuatro en Huelva, cinco en Jaén, ocho en Málaga y catorce en Sevilla. El número de niños atendidos en las aulas de cada provincia fue el siguiente: Almería (1.974), Cádiz (5.136), Córdoba (1.699), Granada (3.725), Huelva (884), Jaén (1.726), Málaga (1.241) y Sevilla (3.770).

 

Objetivos

La atención educativa de los menores ingresados en los cen-tros sanitarios es una de las medidas contempladas en el Decreto de Atención Integral al Niño Hospitalizado, que establece el derecho de los menores a recibir una atención adaptada a sus características y necesidades. En esta línea, se indica que los hospitales deberán poner a disposición de los menores ingresados salas lúdico-pedagógicas, ciber-aulas y espacios al aire libre, para hacer lo más agradable posible su estancia.

En esta línea, los niños disfrutan de espacios educativos y lúdicos propios dentro de las plantas de hospitalización infantil de los centros y pueden tener acompañamiento familiar durante las 24 horas del día. Asimismo la decoración y el equipamiento se dirigen a que los días de ingresos de la población infantil transcurran en un entorno agradable y familiar.

 

Últimas noticias

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...