VidaSaludLa Junta de Andalucía facilita que más de 20.000...

La Junta de Andalucía facilita que más de 20.000 niños ingresados sigan sus clases en aulas hospitalarias

-

Las aulas de los hospitales públicos andaluces posibilitaron a 20.155 niños y niñas ingresados continuar su formación durante el tiempo que permanecieron hospitalizados durante el pasado curso escolar.

Es decir, cada día 390 niños y niñas reciben sus clases en un aula de un centro hospitalario. 

De los 20.155 menores en edad escolar atendidos, 548 fueron atendidos en las unidades de salud mental infanto-juveniles (USMIJ) de la sanidad pública andaluza. Además, otros 34 alumnos recibieron docencia en sus propios domicilios al padecer patologías que les impiden acudir a su colegio. 

La Junta de Andalucía, a través de las consejerías de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y de Educación, destinó un total de 68 profesores a atender a estos pequeños, 45 en las aulas instaladas en los hospitales, 9 en los domicilios y 14 en las Unidades de Salud Mental Infanto-Juveniles.

El objetivo de estas aulas es que los niños continúen su formación, de manera que una vez que sean dados de alta del hospital puedan seguir las clases en sus colegios sin ningún tipo de problema. Estas aulas se hacen especialmente necesarias para los casos en los que los menores deben pasar mucho tiempo ingresados. Por ello, se establece una estrecha coordinación entre los profesores hospitalarios y los del centro escolar del niño, de modo que las clases del aula hospitalaria puedan ajus-tarse al ritmo que llevan los compañeros de clase del menor ingresado. 

La sanidad pública andaluza cuenta con 59 aulas hospitala-rias en los centros hospitalarios y las unidades de salud mental infantil y juvenil, de las que seis están en los hospitales de Almería, diez en los de Cádiz, seis en Córdoba, seis en Granada, cuatro en Huelva, cinco en Jaén, ocho en Málaga y catorce en Sevilla. El número de niños atendidos en las aulas de cada provincia fue el siguiente: Almería (1.974), Cádiz (5.136), Córdoba (1.699), Granada (3.725), Huelva (884), Jaén (1.726), Málaga (1.241) y Sevilla (3.770).

 

Objetivos

La atención educativa de los menores ingresados en los cen-tros sanitarios es una de las medidas contempladas en el Decreto de Atención Integral al Niño Hospitalizado, que establece el derecho de los menores a recibir una atención adaptada a sus características y necesidades. En esta línea, se indica que los hospitales deberán poner a disposición de los menores ingresados salas lúdico-pedagógicas, ciber-aulas y espacios al aire libre, para hacer lo más agradable posible su estancia.

En esta línea, los niños disfrutan de espacios educativos y lúdicos propios dentro de las plantas de hospitalización infantil de los centros y pueden tener acompañamiento familiar durante las 24 horas del día. Asimismo la decoración y el equipamiento se dirigen a que los días de ingresos de la población infantil transcurran en un entorno agradable y familiar.

 

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad