Provincia AndalucíaLa Junta e Inserta Empleo se alían para fomentar...

La Junta e Inserta Empleo se alían para fomentar la empleabilidad de las mujeres con discapacidad

-

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), y la Fundación ONCE, a través de Inserta Empleo, han firmado un convenio marco de colaboración de cuatro años para promover y mejorar la empleabilidad de las mujeres con discapacidad en Andalucía. Este acuerdo permitirá la realización de programas de formación, captación, derivación, orientación e inclusión al mercado laboral.

El convenio fue firmado por la directora del IAM, Olga Carrión, y la secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo.

Inserta Empleo es la entidad de recursos humanos de Fundación ONCE especializada en la atención a las personas con discapacidad. Se centra en mejorar su formación y lograr su inclusión en el mercado laboral. Cuenta con más de 25 años de experiencia y tiene oficinas en Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, Málaga y Sevilla.

El convenio marco servirá como base para otros convenios específicos enfocados en establecer programas de atención, derivación, orientación e inserción laboral de mujeres con discapacidad. También incluirá acciones de sensibilización, diseño de iniciativas para visibilizar a las mujeres con discapacidad, y actividades a favor del empleo, la igualdad y contra la violencia de género.

Como parte del acuerdo, el IAM se compromete a proporcionar formación específica al personal de Inserta Empleo sobre la integración de principios de igualdad de género en sus acciones. Además, en el marco de la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras (RAEC), se trabajará en la promoción de la conciliación familiar, laboral y personal.

Según datos del observatorio de Fundación ONCE, Odismet, en España el 58,6% de las personas con discapacidad son mujeres. La tasa de actividad de las mujeres con discapacidad es del 34%, frente al 73,2% de las mujeres sin discapacidad. La tasa de empleo es del 26,9% para mujeres con discapacidad, en comparación con el 62,5% para mujeres sin discapacidad. La tasa de paro es del 20,7% para mujeres con discapacidad, mientras que para el resto de las mujeres es del 14,7%.

Últimas noticias

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...