Provincia AndalucíaLa Junta e Inserta Empleo se alían para fomentar...

La Junta e Inserta Empleo se alían para fomentar la empleabilidad de las mujeres con discapacidad

-

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), y la Fundación ONCE, a través de Inserta Empleo, han firmado un convenio marco de colaboración de cuatro años para promover y mejorar la empleabilidad de las mujeres con discapacidad en Andalucía. Este acuerdo permitirá la realización de programas de formación, captación, derivación, orientación e inclusión al mercado laboral.

El convenio fue firmado por la directora del IAM, Olga Carrión, y la secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo.

Inserta Empleo es la entidad de recursos humanos de Fundación ONCE especializada en la atención a las personas con discapacidad. Se centra en mejorar su formación y lograr su inclusión en el mercado laboral. Cuenta con más de 25 años de experiencia y tiene oficinas en Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, Málaga y Sevilla.

El convenio marco servirá como base para otros convenios específicos enfocados en establecer programas de atención, derivación, orientación e inserción laboral de mujeres con discapacidad. También incluirá acciones de sensibilización, diseño de iniciativas para visibilizar a las mujeres con discapacidad, y actividades a favor del empleo, la igualdad y contra la violencia de género.

Como parte del acuerdo, el IAM se compromete a proporcionar formación específica al personal de Inserta Empleo sobre la integración de principios de igualdad de género en sus acciones. Además, en el marco de la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras (RAEC), se trabajará en la promoción de la conciliación familiar, laboral y personal.

Según datos del observatorio de Fundación ONCE, Odismet, en España el 58,6% de las personas con discapacidad son mujeres. La tasa de actividad de las mujeres con discapacidad es del 34%, frente al 73,2% de las mujeres sin discapacidad. La tasa de empleo es del 26,9% para mujeres con discapacidad, en comparación con el 62,5% para mujeres sin discapacidad. La tasa de paro es del 20,7% para mujeres con discapacidad, mientras que para el resto de las mujeres es del 14,7%.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...