AndalucíaLa Junta e Inserta Empleo se alían para fomentar...

La Junta e Inserta Empleo se alían para fomentar la empleabilidad de las mujeres con discapacidad

-

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), y la Fundación ONCE, a través de Inserta Empleo, han firmado un convenio marco de colaboración de cuatro años para promover y mejorar la empleabilidad de las mujeres con discapacidad en Andalucía. Este acuerdo permitirá la realización de programas de formación, captación, derivación, orientación e inclusión al mercado laboral.

El convenio fue firmado por la directora del IAM, Olga Carrión, y la secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo.

Inserta Empleo es la entidad de recursos humanos de Fundación ONCE especializada en la atención a las personas con discapacidad. Se centra en mejorar su formación y lograr su inclusión en el mercado laboral. Cuenta con más de 25 años de experiencia y tiene oficinas en Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, Málaga y Sevilla.

El convenio marco servirá como base para otros convenios específicos enfocados en establecer programas de atención, derivación, orientación e inserción laboral de mujeres con discapacidad. También incluirá acciones de sensibilización, diseño de iniciativas para visibilizar a las mujeres con discapacidad, y actividades a favor del empleo, la igualdad y contra la violencia de género.

Como parte del acuerdo, el IAM se compromete a proporcionar formación específica al personal de Inserta Empleo sobre la integración de principios de igualdad de género en sus acciones. Además, en el marco de la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras (RAEC), se trabajará en la promoción de la conciliación familiar, laboral y personal.

Según datos del observatorio de Fundación ONCE, Odismet, en España el 58,6% de las personas con discapacidad son mujeres. La tasa de actividad de las mujeres con discapacidad es del 34%, frente al 73,2% de las mujeres sin discapacidad. La tasa de empleo es del 26,9% para mujeres con discapacidad, en comparación con el 62,5% para mujeres sin discapacidad. La tasa de paro es del 20,7% para mujeres con discapacidad, mientras que para el resto de las mujeres es del 14,7%.

Últimas noticias

El Ministerio de Transportes adjudica un contrato de Big Data para mejorar la gestión de carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 6,14 millones de euros un contrato para la obtención...

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial durante 2024, lo que supone un incremento del...

La Policía Nacional desmantela una red de cultivo de marihuana con destino a la Unión Europea

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en las provincias de Granada y Málaga una organización criminal dedicada al...

La revista «Los Campanilleros» presenta su nueva edición en Archidona

El Auditorio Municipal José Luis Miranda de Archidona acogió el pasado sábado 15 de marzo la presentación de la...

La Policía Nacional desmantela una red de distribución ilegal de contenidos audiovisuales en Andalucía

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal asentada en Málaga y Jaén dedicada a la distribución ilegal de...

La Academia de las Artes Escénicas de Andalucía anuncia los finalistas de los Premios Lorca 2025

La Academia de las Artes Escénicas de Andalucía ha dado a conocer los nominados a la undécima edición de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad