Actualidad MálagaLa patronal hotelera se posiciona ante las negociaciones del...

La patronal hotelera se posiciona ante las negociaciones del convenio colectivo

-

La Patronal hotelera, y por consiguiente sus establecimientos asociados, han resistido la crisis económica que ha atravesado el País y la provincia de Málaga de una forma estoica, y en ningún momento ha recortado los derechos de sus empleados; han seguido abonando sus salarios de forma religiosa. Muchas empresas se han visto obligadas han a solicitar préstamos bancarios para poder cumplir con estas obligaciones. Estos prestamos son también los que ahora hay que devolver.
En la época actual, paralelamente al aumentado de la ocupación, hemos creado empleo. De hecho, entre los años 2016 y 2017 hemos generado un 13,55% de nuevos empleos de calidad.Lo cual demuestra que cuando se han consolidado las ocupaciones, también la patronal ha consolidado el nuevo empleo.
Hay que tener en cuenta que tampoco podemos generar mucho empleo nuevo, ya que nuestro convenio regula que el 50% de los empleados deben ser fijos y el 30% deben ser fijos discontinuos, por lo que solo nos queda el margen del 20%.
En relación al tema salarial, nuestros empleados nunca han perdido poder adquisitivo, todo lo contrario. Desde el año 2001 al año 2017, el IPC subió en España en 35,6 puntos, mientras que los salarios de nuestro convenio han subido en 49.95 puntos, es decir 14.35 puntos por encima del IPC.
Si nos retrotraemos en el tiempo, la subida del IPC desde 1.990 ha sido de 79,9 puntos y la subida del convenio de 107,45 puntos, es decir 27.55 puntos sobre el IPC.Para poner cifras más reales, un camarero en un hotel de 4 estrellas, en el año 2007 tenía un salario bruto mensual (prorrateando las pagas extraordinarias) de 1.446,42 euros, y en el año 2017 tiene un salario bruto mensual de 1.751,88 euros. Esto es una subida real de 21%.
Todos sabemos que los turistas han cambiado y que cada vez se hacen las reservas más de última hora y no tenemos previsiones como hace años a largo plazo. Es por esto que nuestro sector debe adaptarse. Los empresarios hoteleros no pretenden con este convenio quitar derechos a sus empleados. Lo que necesitamos es flexibilidad para poder atender a nuestros clientes y a los nuevos modelos de hospedaje.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...