CulturaLa Revista Jábega de la Diputación cumple 50 años...

La Revista Jábega de la Diputación cumple 50 años con una publicación conmemorativa

-

La Revista Jábega, editada por el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga cumple 50 años y hoy se ha presentado su último número, el 112, que repasa la trayectoria editorial de una de las revistas de ámbito divulgativo más emblemáticas del país, y cuyo contenido se centra en la provincia de Málaga.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, acompañado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y por el catedrático de la Universidad de Málaga, Manuel Morales, ha presentado esta publicación que se suma al más de centenar que forman parte de la historia de la revista más malagueña. El número 112 recoge una selección de 50 portadas y 50 artículos en versión reducida que podrán leerse al completo en la web de www.cedma.es.

Las páginas de este número conmemorativo, acercan al lector a figuras como Picasso, Torrijos, Salvador Rueda, José María Hinojosa, Moreno Villa, María Zambrano, Vicente Espinel, Gerald Brenan, Isabel Oyarzábal o Edgar Neville, entre otros, y sus artículos versan sobre los distintos aspectos de la provincia de Málaga, tanto en historia, como en arte, filosofía, geografía, ciencias naturales, educación, literatura, gastronomía, cine y el flamenco y la calidad como elemento vertebrador la calidad y que han sido elaborados por autores con una acreditada trayectoria como Juan Antonio Lacomba, Andrés Llordén, Antonio Nadal, y Chantal Maillard.

Salado ha destacado “como un logro” que esta publicación, que nació en 1973 cuando además, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, era presidente de la Diputación, “siga hoy viva, con la calidad y el rigor que le caracteriza desde sus inicios”. “Sin duda, a lo largo de sus 50 años de existencia, se ha consolidado como una de las publicaciones más emblemáticas no solo de la provincia, sino del resto del país en materia divulgativa y cultural y además, relacionada con Málaga”, ha enfatizado Salado.

A  través de artículos, estudios, trabajos, ahonda en los aspectos más profundos de la provincia. “No hay mejor carta de presentación de Málaga que su revista Jábega y eso se lo debemos a los autores que han aportado su granito de arena a esta publicación en los últimos 50 años”, ha destacado Salado.

Más de 700 Investigadores, catedráticos, historiadores como Juan Antonio Lacomba, Andrés Llordén, Alfonso Canales, Manuel Muñoz Martín, Antonio Nada, entre otros, han encontrado en Jábega un vehículo para transmitir sus pasiones y sus conocimientos. Además, la revista Jábega es material de consulta para estudiosos e investigadores.

Salado ha recordado que las páginas de la primera publicación en el 73, bajo la dirección de Miguel Alcobendas,  daban cuenta de la primera visita oficial a Málaga de los entonces príncipes, don Juan Carlos y doña Sofía, al tiempo que abordaban cuestiones de indudable relevancia como la vivienda popular en la costa malagueña, Torremolinos como capital internacional del turismo, la plaza Ochavada de Archidona o el Museo Provincial de Bellas Artes.

Sus artículos e investigaciones  han acercado a su millar de suscriptores lo largo de los años a figuras como Torrijos, Salvador Rueda, José María Hinojosa, Moreno Villa, María Zambrano, Vicente Espinel, Gerald Brenan, Isabel Oyarzábal o Edgar Neville. Además, la publicación afronta en su 50 aniversario con una apuesta de futuro que busca potenciar y apoyar el talento de jóvenes investigadores, para que convivan con los tradicionales.

Durante estos cincuenta años, las páginas de Jábega han sido impresas en las prensas de diferentes imprentas malagueñas hasta terminar en las del propio Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga, de donde han salido sus últimos números editados y donde espera el 113 para ser impreso. A los Talleres Gráficos Scholz, la primera en imprimirla, le siguieron otras como Imprenta Málaga, Gráficas San Andrés, Gráficas Malacitana, Gráficas San Pancracio e Imagraf. En cuanto a sus portadas, la mayoría han sido obras de la artista Pilar García Millán, vinculada a la revista desde sus inicios. Así, la portada del número conmemorativo que hoy se ha presentado reproduce una de ellas, con María Zambrano como protagonista.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad